Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 23 de abril.- La Fiscalía Anticorrupción retiró la solicitud de audiencia para formular imputación a las ex diputadas Hortencia Figueroa y Beatriz Vícera para reformularles imputación por los delitos que se configuren con nuevos datos de prueba recabados, lo que fue recriminado por la actual legislatura que exigió a la institución se apegue a la secrecía de ley.

A través de un comunicado, la Fiscalía Anticorrupción expuso que a petición del Congreso del Estado de Morelos retiró la solicitud de audiencia para formular imputación a las exdiputadas que fungieron como presidentes de la mesa directiva en la pasada Legislatura.

Lo anterior derivado también del criterio de oportunidad que le fue concedido a Patricia “N”, exsecretaria de Administración y Finanzas del Congreso de Morelos, quien proporcionó información relevante para la teoría del caso que servirá para acreditar el delito materia de la investigación. La petición fue aprobada por la juez de control de primera instancia Teresa Soto Martínez

La difusión de esa información fue recriminado por los diputados y a través de su área de comunicación difundieron un comunicado en el cual exigieron a la Fiscalía Anticorrupción se conduzca con secrecía en todas las investigaciones y “ponerse a trabajar, esto luego de que esa institución mediante comunicado de prensa ventilara detalles sobre el caso donde se investiga a dos exdiputadas y una exfuncionaria más, poniendo con ello en riesgo el proceso legal e incluso la integridad de las involucradas”, cita el comunicado.

Los congresistas pidieron al titular de la fiscalía Juan Salazar Núñez, evite ventilar asuntos en los medios de comunicación, respete la legalidad, y se ponga a hacer su trabajo de manera correcta, más cuando se trata de asuntos tan delicados donde se ha dañado tanto al erario público y donde la sociedad morelense exige justicia ya que a tres años de la creación de esta Fiscalía no ha dado resultados.

Esto puede crear confusión si se exhibe o adelanta información confidencial que puedan alertar a los y las involucradas, o puedan desvirtuarse las pruebas y entorpecer las investigaciones, por lo que las cosas deben hacerse públicas hasta que la autoridad competente resuelva de manera definitiva conforme a derecho, abundaron en el oficio.

Los integrantes de la LIV Legislatura reclamaron además la presunta intención de la Fiscalía de crear confusión entre la ciudadanía al revelar el retiro de la denuncia, “ya que la única intención del Legislativo es aportar más pruebas para formular la imputación”, por lo que exigen a la Fiscalía agote las líneas de investigación y agilice el proceso para esclarecer este caso.

Al inicio de la actual Legislatura ésta interpuso tres recursos en contra de sus antecesores por el desvío de recursos por más de 44 millones de pesos, faltantes materiales e irregularidades administrativas.