Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 20 de octubre.- Las asambleas para renovar el consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fueron “reventadas”, presuntamente por personas ajenas al partido por lo que cuatro de cinco sesiones fueron suspendidas por la falta de seguridad.
En las sedes de Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec se presentaron grupos de unos 50 jóvenes con sudaderas con capuchas o gorras y volcaron las mesas de registro para impedir el ingreso de la militancia. También tiraron papelería y computadoras y de manera inmediata se alejaron del lugar.
Gerardo Albarrán Cruz, secretario general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Morelos, declaró que las asambleas de Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla y Cuautla definitivamente se suspendieron por los desmanes pero en videos difundidos por medios locales, algunos organizadores afirmaron que los sitios elegidos para la concentración de los militantes era inapropiado y por lo tanto decidieron cancelar la asamblea.
El único municipio que no registró actos vandálicos fue Yautepec, gobernado por un alcalde surgido del PRD-PAN, donde a decir de Albarrán Cruz se realizaba sin contratiempos.
“La suspensión se debió a actos de violencia generados por un grupo no identificado, externo a Morena en el área de registro e ingreso”, reiteró.
El dirigente estatal fue cuestionado por la falta de seguridad en las sedes, máxime que en otros estados como Campeche y Jalisco las escenas de asambleas similares fueron suspendidas por situaciones idénticas a las registradas en Morelos, pero el líder morenista aseguró que solicitó el apoyo vial y de seguridad en los cinco municipios e hicieron el procedimiento correcto, dijo Albarrán con parquedad.
A su estilo evadió hacer señalamientos en contra de su propia militancia, dividida desde el proceso de campañas y ensanchada el año pasado con la deserción de diputados como Marco Zapotitla Becerro, o Keyla Figuera Evaristo, que decidió sujetarse al mando del PT, líder del Frente Progresista de Mujeres, corriente opositora a Morena y Ejecutivo del estado.
“No queremos hacer conjeturas ni especulaciones en este momento sobre la responsabilidad de la autoría material e intelectual de estos acontecimientos. Lo que haremos es ir ante las autoridades correspondientes para presentar la denuncia y que ésta deslinde o finque responsabilidades por lo que recaban material de video y fotográfico a fin de identificar a posibles responsables”, dijo Albarrán Cruz con un síntoma evidente de estar rebasado por los acontecimientos.
En torno al cambio de consejeros afirmó que será decisión de Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, los que valoren las circunstancias de los hechos violentos y en su caso realizar una nueva convocatoria ante la proximidad del término de su periodo así como de la renovación de la dirigencia nacional encabezada por Yeidckol Polevnsky, quien ha rechazado la realización tanto de asambleas estatales como las celebradas este día, como a nivel nacional “por no tener las condiciones de seguridad para ello”.
Hay grupos de interés que pretenden marcar un proyecto que se construye, que es un proyecto histórico, en este sentido entendemos que hay grupos que vean afectados sus intereses, señaló el dirigente estatal.
La diputada Alejandra Flores, consejera estatal, recriminó los actos violentos pero además soslayó la mala decisión de realizar estas asambleas en lugares inseguros, inadecuados e insuficientes para el número esperado de militantes.
“Yo no vi que hubiera seguridad para los militantes del Distrito I, era un lugar muy pequeño para recibir a unas 15 ó 20 mil personas que son las que conforman el padrón”, acusó.
La convocatoria señalaba que se podrá considerar legal la votación cuando se alcance el 50% de los asistentes más uno pero “ahí no cabía ni el 10% del padrón que tenemos en el distrito uno”, abundó y responsabilizó a Morena de lo anterior así como de generar las condiciones idóneas para efectuar las asambleas de manera segura.