Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- El delegado federal en Morelos, Hugo Éric Flores Cervantes, afirmó que en el tema de la Planta Termoeléctrica en Huexca “no habrá imposición ni represión”, y precisó que en un encuentro con autoridades de esa comunidad, el martes pasado, dialogaron de manera abierta para atender sus peticiones de obra pública, infraestructura social, programas de apoyo a la producción y seguridad.
Flores Cervantes se dirigió a la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, férreo opositor a la Planta Termoeléctrica, y sostuvo que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es “gente de paz, respetuosos de los derechos humanos. “Hablamos con la verdad y estamos empeñados en servir escuchando y convenciendo con prudencia a quienes no compartan la opinión general, gobernando siempre para beneficio de todos”, aseguró.
En contraste, un grupo de habitantes de Huexca e integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, afirmaron que el encuentro con las autoridades de su comunidad no debe significar el respaldo a la Termoeléctrica porque sólo se habló de los programas federales.
Teresa Castellano, líder de la agrupación ‘Huexca en resistencia’ dijo que ningún programa social podría dividir a su comunidad y por el contrario, aseguró, hay una mayoría que rechaza el desarrollo industrial.
Pero Flores Cervantes compartió lo contrario y regresó a Huexca, donde se encuentra la Termoeléctrica de la CFE, luego de la consulta popular cuya mayoría de votantes aprobó poner en funcionamiento el desarrollo industrial. La Termoeléctrica forma parte de Plan Integral Morelos (PIM) que considera un gasoducto, un acueducto y la Central de Ciclo Combinado de la CFE.
El dirigente nacional del PES precisó que bajo las premisas de consultar, conciliar y atender a todos sin distinción, con respeto a sus opiniones, se reunió con autoridades de Huexca y alcanzaron acuerdos de trabajo coordinado.
“Fue un diálogo franco y respetuoso, organizado por las autoridades tradicionales de la comunidad, y muy útil para canalizar sus necesidades y establecer compromisos».
“Estoy dando seguimiento a sus peticiones para concretar las que sean posibles, bajo el marco de el diálogo abierto, franco y público”, informó.
Flores Cervantes se dirigió también a los morelenses y afirmó que la Cuarta Transformación esta en marcha con el objetivo de atender el reclamo de que el gobierno hable con la verdad, escuche con atención, aprecie sus opiniones e incorpore a la ciudadanía en las acciones de gobierno.
Mientras tanto la comunidad indígena de Amilcingo realiza las preparaciones para recibir a las organizaciones civiles que participarán en la Asamblea nacional por la autodeterminación de los pueblos, programada para este fin de semana en ese poblado que demanda la cancelación de la Planta Termoeléctrica y el esclarecimiento del homicidio de su compañero Samir Flores Soberanes, asesinado el 20 de febrero pasado.
“Convocamos a los diferentes grupos, organizaciones, colectivos, profesores, estudiantes, pueblos, ciudadanía en general a participar en las diferentes actividades en defensa de nuestros territorios y el derecho a decidir”, dice la convocatoria de la comunidad indígena de Amilcingo.