Por JUSTINO MIRANDA
Cuernavaca, Mor., 21 de mayo.- Mariana conocía el clima de inseguridad de Morelos; procuraba hacer su rutina de estudiante y atleta. Era una mujer de 22 años, “alegre, que gustaba de divertirse si dañar a nadie”, coinciden amigos cercanos a la joven, cuyos victimarios arrojaron su cuerpo sin vida en un baldío ubicado en el sur del estado.
El peligro pudo haber rondado a Mariana desde el 30 de abril. Ella posiblemente vio el riesgo porque alrededor de las 18:00 horas de ese martes le envió mensaje de WhatsApp a una amiga con la ubicación del sitio donde se encontraba con un grupo de jóvenes: “Bebé voy a Oaxtepec. Si me pasa cualquier cosa ya sabes dónde estoy”.
La joven era estudiante de diseño de modas y entre semana practicaba futbol americano femenil de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con los Venados Black.
La georreferenciación del texto indicó una carretera del poblado de Oaxtepec, oriente del estado, con arboles y arbustos a los lados. No se veían casas y tampoco negocios.
Por la noche, Mariana le envió otro mensaje de texto a su amiga y le notificó que había llegada a su casa. “Me trataron bien. Creo que voy a salir otra vez con ellos”.
El cadáver de la joven fue localizado la mañana del viernes 10 de mayo, Día de la Madre, en el municipio de Xochitepec, unos 15 kilómetros al sur de la capital del estado. Estaba desnudo y tenía señales de golpes y quemaduras en distintas partes.
Las causas de su muerte se mantienen en reserva pero fuentes cercanas al caso hablan de asfixia por ahorcamiento y también sugieren que su deceso fue resultado del cúmulo de golpes propinados por el o los autores materiales.
Debido al grado de violencia al que su sometida Mariana, la perversidad cometida contra su cuerpo y la exhibición del cadáver en una zona pública, el crimen es considerado como prioridad por la Unidad Especializada de Investigación de Delitos de Feminicidios y Homicidios. El caso, dicen los investigadores, es un feminicidio con alto contenido de odio y uso de fuerza bruta.
El crimen
En la reconstrucción de su desaparición y posterior hallazgo las versiones de sus amigos indican que el jueves 9 de mayo, cerca de las 18:00 horas, Mariana acudió a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para su práctica de futbol americano femenil, en el equipo Venados Black, donde portaba el número 23.
A su salida del entrenamiento, a las 20:00 horas aproximadamente, habló con sus familiares y comunicó que iría a comer tacos y que llegaría a su casa más tarde de lo habitual.
Mariana, dicen sus amigos, era una chica cálida, amable y franca pero nada grosera. No tenía novio y eventualmente se le veía conversar con varios grupos de amigos. Era su naturaleza socializar, dicen.
Sus amigos cercanos se dieron cuenta de la desaparición porque fueron llamados por la familia de Mariana. Luego se percataron de que la joven posteó en su red social de Instagram fotos de las prácticas de futbol americano, así como una gráfica en la que viste su uniforme deportivo y posa al lado de un auto. El post duró hasta las cinco de la mañana, aproximadamente.
Más tarde “limpiaron” la última visita de Mariana en el WhatsApp y registraron su ausencia total cuando comenzaron a llamarle por teléfono y enviar mensajes de texto, pero ya no aparecía en línea.
Una hipótesis de las autoridades sugiere que Mariana llegó a un bar situado sobre la avenida Universidad, cerca de la UAEM, en compañía de uno o dos conocidos pero cuando se fueron ella habría decidido quedarse con otro grupo de hombres, aparentemente conocidos.
“Tenía que conocerlos. Ella difícilmente compartía mesa con desconocidos. Incluso cuando algún chavo le tiraba la onda Mariana no era tan fácil”, dice uno de sus amigos.
La línea de investigación cobra relevancia para los agentes de la Unidad Especializada porque, según versiones extraoficiales, el rostro de la víctima tiene severos golpes.
Alerta
La Fiscalía General del Estado reportó que de enero a abril se registraron 322 homicidios dolosos, siendo febrero y abril los meses más altos en cifras de crímenes violentos con 86 y 80 homicidios, respectivamente.
En el caso de los crímenes de mujeres, en ese mismo periodo, se contaron 32 asesinatos pero sólo 11 casos fueron catalogados como feminicidios. El mes con mayor número de feminicidios fue febrero con cinco casos.
A Mariana la describen como “una chica talentosa, gustaba del arte, la naturaleza, del deporte. Ella era la mejor de las amigas y así lo confirman el caudal de amigos que dejó”, escribió en Facebook, Edgar Vargas, uno de sus amistades que convocó a esclarecer el crimen y detener a los responsables.
Sus compañeros de equipo colgaron en su cuenta de Facebook la esquela y compartieron su pesar por el fallecimiento de su compañera, catalogado como feminicidio.
“El equipo de Venados Black lamentamos con profundo dolor el feminicidio de nuestra querida Mariana. Tenía toda una vida por delante, siempre fue una excelente jugadora, amiga e hija, con un gran futuro por delante y que por negligencia de las autoridades y la impunidad en que vivimos, sus sueños, sus metas y su vida fueron cruelmente arrebatados en un instante”, dice el texto.
Los familiares de Mariana se refugiaron en el silencio y cuentan que su dolor creció porque en marzo aplicaron una medida de restricción después que un comando armado irrumpió en un bar de Cuernavaca y disparó contra los clientes y mató a una joven estudiante de 18 años de edad. Otras nueve personas resultaron heridas.
En ese momento Mariana fue conminada a reducir sus salidas nocturnas porque la percepción de su familia es que Morelos registra una multiplicación de feminicidios, así que decidió acudir a reuniones cerradas con grupos de amigos en casas.
“Es que mi mamá anda toda ‘frikeada’ por la chava que mataron en el Sofia y ya ni voy a salir porque esta muy nerviosa”, compartió la joven a sus amigos. Su mamá, de acuerdo con distintas versiones, le habría recomendado quedarse en casa y después valorar si había condiciones para salir con sus amigos.
Pasado el clima de tensión Mariana retomó sus salidas pero una noche cruzó información con sus amigas sobe la muerte de uno de sus amigos por un disparo de arma en la cabeza y otro que falleció por muerte natural.
“Oye pues hay que tener cuidado”, le comentó su amiga.
“Si esta muy feo. Después a ver a quién le toca”, respondió Mariana.