Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 6 de abril.- Los trabajos de exhumación en el panteón municipal de Jojutla terminaron con un total de 5 hallazgos más, este jueves; en suma se han alcanzado 64 cuerpos extraídos en 10 días de labores.

El fiscal general del estado, Javier Pérez Durón, detalló que localizaron tres cuerpos, uno sin necropsia,  dos cráneos, huesos de un animal así como un vestido.

De nueva cuenta el fiscal y las voceras de la diligencia Amalia y María Hernández hicieron hincapié en la dificultad que conlleva la exhumación, ya que los cuerpos están a una profundidad de más de tres metros, sin camas de triplay que protejan cada capa de cadáveres, por lo que los restos están muy deteriorados.

Además fueron embalados sólo en bolsas plásticas negras que por el tiempo, el peso tanto de los cuerpos encimados como de las toneladas de tierra y las condiciones extremosas de calor del lugar, les causaron severos daños.

“La arqueóloga de la Procuraduría General de la República está haciendo un trabajo minuciosos, con brocha en cada cuerpo que se descubre, por lo que es muy tardado el proceso”, recalcó Amalia Hernández.

La faena de este jueves recuperó al menos otras cuatro bolsas por lo que el área primaria de la fosa debe extenderse ya que los cuerpos están descubiertos parcialmente (en el extremo derecho), y sobre ellos hay toneladas de tierra y presumiblemente más cadáveres, por lo que el uso de maquinaria pesada debe ser limitado a fin de no destrozar los cuerpos contenidos.

La exhumación ha sido fraccionada ante el acopio de cuerpos encontrados. La primera parte se realizó del 21 al 26 de marzo, donde fueron recuperados 45 cuerpos, los cuales fueron re-inhumados en el panteón Jardines del Recuerdo, en el municipio de Cuautla, junto con los los 117 cuerpos sacados de la fosas irregulares de Tetelcingo en mayo del año pasado.

Los trabajos en Jojutla se retomaron del 27 al 31 de marzo y el pasado lunes recuperaron otros 19 cuerpos y osamentas los cuales a partir del próximo viernes serán llevados a Jardines del Recuerdo para su re-inhumación, una vez que realizaron las necropsias de ley a los que no contaban con ella y se tomó la muestra genética para obtener un perfil genético para la confronta de datos con personas reportadas como desaparecidas.

De acuerdo con las autoridades, las labores de excavación en Jojutla serán suspendidas para proceder al traslado de los restos exhumados. El fiscal Pérez Durón dio a conocer el acuerdo de los participantes mediante el cual también se suspenden las diligencias en Jojutla a lo largo de la siguiente semana, debido a que las dependencias e instituciones requieren realizar trámites administrativos, la renovación de personal y allegarse de material y equipo para los peritos y expertos y además coincide con el periodo vacacional de semana santa.

Durante ese lapso quedará sellada la zona cero y bajo resguardo permanente, con lo cual, dijo, se garantiza se mantenga intacta hasta el lunes 17 de este mes, fecha en que se reanudarán los trabajos de exhumación.