Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 14 de octubre.- La coordinación de la Junta Política y de Gobierno que encabeza la morenista Alejandra Flores podría “venirse abajo” debido a que el acuerdo tomado en la Junta Política no ha sido ratificado ni llevado al pleno, y con el cambio en la fracción parlamentaria en Movimiento Ciudadano su designación podría no verse respaldada.
En la sesión pasada del jueves y madrugada del viernes, los grupos y fracciones parlamentarias de Morena, PES, PRI, Humanista y entonces Movimiento Ciudadano (MC), respaldaron el acuerdo para que Flores Espinoza fuera la coordinadora de la Junta, pero no se dio a conocer si la coordinadora del PAN votó a favor o en contra.
Sin embargo, el grupo opositor del Frente Progresista de Mujeres conformado por siete diputadas, entre ellas las coordinadoras del PT, PRD, Panal y PRD, no signaron el acuerdo.
El pasado viernes, Ana Cristina Guevara fue suplida en la coordinación del partido “naranja” por la recién adherida Maricela Jiménez, quien es parte del Frente.
Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien aún preside la Mesa Directiva, explicó que el nombramiento de Flores Espinoza se dio a fin de evitar la parálisis en el Legislativo, tras la renuencia de Tania Valentina Rodríguez Ruiz de dejar la presidencia de la Junta, quien con artimañas legaloides se ostenta como tal a pesar del acuerdo antes referido.
La mañana del pasado viernes, el llamado G-13 tomó las oficinas de la Junta y cambió chapas, sin que se haya dado a conocer reacción alguna por parte de la petista Tania Valentina.
Cuestionado sobre la permanencia en el grupo de la coordinadora del Pan, Dalila Morales Sandoval, Martínez Sotelo negó que ésta exija la comisión de Hacienda para respaldar los acuerdos, pero admitió que sí está interesada en ella.
Cuando sea el momento de reasignar comisiones, dijo, contemplaremos la opción de remover o ratificar de Hacienda a la titular de la misma, Rosalina Mazarí Espín.