Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 10 de enero.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos presentó una controversia constitucional sobre el Paquete Económico 2019 porque aparentemente el Legislativo no respetó la asignación del 4.7% del Presupuesto de Egresos anual a favor del máximo órgano de justicia estatal.
El magistrado numerario del TSJ, Manuel Díaz Carbajal, dijo que la controversia fue presentada el miércoles ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y explicó que desde el 2012, el Congreso del Estado aprobó la reforma Constitucional para dotar de autonomía financiera al Poder Judicial y fijó el 4.7 por ciento del presupuesto de egresos anual a favor del Tribunal.
El Paquete Económico 2019 fue aprobado la madrugada del miércoles por 15 de los 20 diputados del Congreso de Morelos y el dictamen votado establece una asignación de 647.6 millones de pesos para el Poder Judicial, pero ninguno de los Poderes Ejecutivo y Judicial han sido notificados oficialmente por el Congreso morelense para revisar el presupuesto aprobado para ellos.
El magistrado dijo se sabe extraoficialmente que el Poder Legislativo no contempló la asignación de este porcentaje.
“El presupuesto nos permitirá hacer frente a todas nuestras obligaciones del gasto operativo, a seguir impulsando la implementación de los juicios orales en diferentes materias como la penal, familiar, mercantil, entre otras”, dijo el Magistrado Numerario del TSJ y precisó que la partida presupuestal del 4.7 por ciento es independiente al tema de jubilaciones y pensiones.