Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 18 de junio.- El 10% del Informe Policial Homologado (IPH) tiene deficiencias por lo que los detenidos deben ser puestos en libertad, admitió el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Ortiz Guarneros.
A fin de que la deficiencia quedé subsanada, la Comisión y el Tribunal Superior de Justicia firmaron un convenio de colaboración, a través del cual se les dará capacitación a los elementos.
Tratamos de profesionalizar al policía, comentó Ortiz Guarneros, porque los informes están mal elaborados y en ocasiones han sido las causas por las que debemos dejar en libertad al delincuente.
Personal del Tribunal trabajará como instructor en la Academia de Estudios Superiores en Seguridad, lo que empezará lo más pronto posible. Detalló que en la actualidad son 36 policías los que están en capacitación.
El vicealmirante recalcó que la dependencia a su cargo ha avanzado en ocho meses al frente de ella, “volvimos abrir la academia y también la Fiscalía General de la República nos da cursos, ayer firmamos un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO), un convenio de colaboración para formalizar cursos de capacitación sin costo, lo cual se traduce en un ahorro importante para el Gobierno del estado, que dará capacitación a todos los municipios que no están incluidos en el programa federal del Fortalecimiento de Seguridad (Fortaseg)”, abundó.
Ortiz Guarneros destacó la trascendencia de la firma de este convenio con la Escuela Judicial, como un esfuerzo en la consolidación de una corporación capacitada que responda a los desafíos actuales y contribuya a recuperar la confianza de los ciudadanos.
Asimismo en el salón de plenos del TSJ expresó que la profesionalización de los cuerpos de seguridad es una premisa en esta administración, “en el nuevo Sistema de Justicia Penal los policías son actores relevantes con actividades y responsabilidades, por lo que resulta necesaria su actualización”.