Cultura
Opinión
Deportes
Fiscalía decomisa en Huautla elementos de probable elaboración de sustancias ilícitas
•Agencia de Investigación Criminal (AIC), Defensa, GN y SSPPC, desmantelan laboratorio clandestino.
Redacción SL
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio en la comunidad de Huautla, municipio de Tlaquiltenango, donde se encontraron diversos elementos de probable elaboración de sustancias ilícitas.
En dicha intervención, que contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), se instrumentaron protocolos para asegurar diversas bolsas de plástico que almacenaban vegetal verde similar a mariguana y polvo blanco cristalino.
En el inmueble, se localizaron también garrafas de plástico con presuntos líquidos químicos, así como cinco googles de plástico transparente y tres mascarillas faciales.
Los indicios fueron fijados, embalados y trasladados a la Fiscalía Regional Sur Poniente. El inmueble fue asegurado, ya que se continúa con la investigación ante la presunta comisión de delito contra la salud y lo que resulte.
La Fiscalía General del Estado de Morelos reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades federales y estatales para garantizar el respeto irrestricto a nuestro marco legal, impulsando así un ambiente de paz y seguridad para las y los morelenses.

Municipios
Encuentro de Danza en Jojutla: Celebrando su Talento en Movimiento
*Más de diez colectivos y grupos de danza se unen para conmemorar el Día Internacional de la Danza,
Redacción SL
Este lunes 28 de abril, a las 18:00 horas, en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria de Jojutla, diversos colectivos de danza invitan a disfrutar de una tarde en la que el movimiento contará historias, despertará emociones y celebrará nuestra identidad.
Más de diez colectivos y grupos de danza se unen para conmemorar el Día Internacional de la Danza, ofreciendo no solo un espectáculo, sino un homenaje al esfuerzo, la disciplina y la pasión de quienes, día a día, mantienen viva esta expresión artística como símbolo de libertad y esperanza.
Ofelia Campos Velasco, directora de Cultura del municipio, señaló que esta iniciativa surge de los propios grupos de danza, quienes brindarán al público un mosaico de estilos. La entrada es gratuita y está abierta a todo público. Se invita a asistir en familia, con amigos, pero, sobre todo, con el corazón dispuesto a dejarse llevar por la música y el movimiento. “Celebremos juntos que bailar es también resistir, sanar y construir comunidad”, expresó.
Durante este encuentro se presentará una variedad de estilos, que van desde danzas prehispánicas, folklóricas y urbanas, hasta ritmos internacionales que reflejan la evolución y diversidad cultural de nuestros tiempos.
En la presentación oficial del evento se contó con la presencia del regidor Aurelio Rebollar Alarcón y de Rocío Hernández, en representación del regidor de Cultura, Daniel Coronel Pastrana. También participaron representantes de los grupos de danza: Astrid Domínguez, del grupo Azteca del Centro de Seguridad Social de Jojutla “Xoxoutla, tierra que arde”; Jesús Marban Velázquez, de Salsa Studio; Luis Aguilar Sandoval, de Xtilo; de Ollin danza folklorica, Zared Vázquez y Efraín Labra, de Champurrados Crew.