Redacción SL

Cuernavaca, Mor.-  En México la recaudación por cobro del impuesto predial es baja, porque apenas representa el 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, por debajo de la media de América Latina donde algunos países tienen indicadores del 0.4 por ciento.

Así lo dio a conocer el representante de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, Roylán Pascual de Jesús, tras participar en un curso dirigido a tesoreros y responsables de finanzas en Morelos.

En entrevista, Pascual de Jesús señaló que la situación en el país es heterogénea, porque de 2 mil 459 municipios que hay en México el 80 por ciento de la recaudación se concentra en 120 municipios, por eso la recaudación es muy baja.

Explicó que a nivel país la recaudación de predial ronda en los 60 mil millones de pesos y los ciudadanos que están al corriente con sus pagos son lo que tienen su domicilio en las ciudades capitales.

De los 2 mil 459 municipios que hay en México solo 212 utilizan los medios electrónicos para realizar sus pagos.

En su intervención en el curso que se realizó en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (Mucic) dijo que solo 775 municipios han firmado un convenio de colaboración que permite que los gobiernos estatales administren la recaudación del predial, pero en Morelos ningún municipio ha signado dicho convenio.