Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 4 de abril.-  Después de que el Congreso del Estado ordenó 15 auditorías para igual número de municipios, el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) José Vicente Loredo Méndez, informó que de acuerdo a la información presentada las irregularidades que detectaron en la mayoría de los ayuntamientos es en la ejecución de obras públicas.

Loredo Méndez, señaló que las irregularidades se detectaron, principalmente, en obras de algunos municipios de menor población que reporta 25 obras y solo tres están bien.

A finales de enero, los diputados aprobaron por mayoría de votos auditoría especial para 15 municipios del estado “por opacidad en recursos federales”, por lo que se instruyó a la ESAF la realización de una auditoría especial de los recursos que provienen del Ramo 33 para Xochitepec, Miacatlán, Ocuituco, Jojutla, Zacatepec, Cuernavaca, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Mazatepec, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Tlalnepantla, Temoac, Jonacatepec y Emiliano Zapata.

Ello porque de acuerdo a la revisión trimestral de la cuenta pública, los ayuntamientos omitieron publicar o hacer del conocimiento a sus habitantes los montos que reciben de recursos federales por obras y acciones realizadas, el costo de cada una así como su ubicación.

Vicente Loredo dijo que de las 15 auditorías que ordenó el Congreso local elaboraron un cronograma por lo que en breve presentarán un pliego de observaciones, aunque precisó que la mayoría de los municipios presentaron problemas con la ejecución de obras públicas.

“Ya se hicieron las solicitudes de información y se revisó la información, se hizo visita física de las obras, se hizo la revisión documental, hoy tengo una reunión con el presidente de la Comisión de Hacienda para darle los avances y él decidirá cuándo los hace públicos”, expresó el auditor de Fiscalización.