Redacción SL
Más de 140 días de confinamiento voluntario en México desde que inició la contingencia sanitaria por Covid-19 y seguimos buscando actividades
y formas de hacer más amena esta cuarentena.
Las personas en el mundo han optado por hacer cambios radicales en su vida como hacer ejercicio, comer bien, terminar ese libro que siempre tomabas
del librero y lo dejabas a un lado de tu cama, con la esperanza de poder leerlo en algún momento.
Bien, hoy te traemos 5 cosas que puedes hacer en esta cuarentena y que te servirán para cuando todo esto termine.
1.- Aprender un idioma nuevo.
Cuántas veces escuchaste de tus allegados decirte «aprende inglé», «si quieres viajar debes hablar otro idioma» y es verdad.
Para el año 2021, para la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima para 2020 una caída del PIB de 4.9 por ciento; para 2021, el crecimiento global se proyecta en 5.4 por ciento, inferior a lo estimado en abril de 5.8 por ciento. Esto se traduce a que tendremos una carencia grande de empleos, despidos masivos y cierre de empresas, así que nuestra recomendación es que te prepares lo mejor que puedas para conservar tu empleo o estés listo para conseguir uno nuevo.
2.- Cambia tus hábitos alimenticios.
Esta comprobado que las personas más susceptibles a enfermarse, no solo de Coronavirus, son aquellas que no gozan de buena salud. Muchos no logran equilibrar entre el trabajo o la escuela con una buena alimentación. Por eso, en este paro nacional puedes empezar a preocuparte un poco más por bienestar. Youtube está repleto de rutinas para hacer ejercicio, además
de recetas muy ricas y saludables, aunque claro, nosotros te recomendamos ir con un especialista.
3.- ¡Date gusto!
Todos tenemos un hobby, aquella actividad que te encanta hacer en tus ratos libres pero que antes no podías dedicarle tiempo. Bueno, a mal tiempo buena cara. Realizar esas actividades
te ayudará a despejar tu mente y le dará un respiro a tu cerebro. Si te gustan lo videojuegos, Microsoft ha estando dando descuentos en toda su gama de juegos así como EpicGames
regala un juego todas las semanas. Si te gusta cocinar, cuidado con los excesos.
4.- Mantente informado.
Es verdad que es muy difícil tener acceso a información verídica sobre la contingencia, sin embargo por nuestra seguridad debemos estar enterados de como evoluciona la pandemia, tanto en el mundo como en México. Bastan de 20 a 30 minutos diarios leer un poco sobre las fuentes oficiales para estar al día con este tema. No te recomendamos hacerlo de noche, puede traerte pesadillas.
5.- Medita.
Tu salud mental es igual de importante que tu salud física, recuerda que el cerebro es quien manda todas las ordenes a tu cuerpo y si este falla, todo el sistema colapsará.
La meditación tiene muchos beneficios, entre ellos está bajar el estrés, aumento de la felicidad debido a que al realizar esta actividad aumenta la actividad cerebral
en el lóbulo frontal izquierdo que es donde se trabaja esta función, mejora tu sistema inmunológico y te hace más positivo y aumenta la concentración, la creatividad y aprendizaje.
Es incierto cuando termine esta situación pero debemos estar preparados para enfrentarla de la mejor manera.