Por Leticia Villaseñor Cuernavaca, Mor., 20 de febrero.- El superdelegado en Morelos Hugo Erick Flores Cervantes declaró que no hay “datos objetivos” que vinculen la muerte de Samir Flores Soberanes, activista opositor a Huexca, precisamente con el megaproyecto federal. Samir Flores fue baleado esta mañana por sujetos armados en la puerta de su casa, uno de los impactos hizo blanco en la cabeza y la víctima murió cuando era trasladada al hospital. Flores Cervantes dejó en claro que el gobierno federal no relaciona a la víctima con alguna célula delincuencial pero sí quienes perpetraron el crimen. Al respecto, tanto la Fiscalía general como el delegado federal señalaron que la investigación, hasta el momento, no cuenta con ningún dato objetivo a que este asunto apunte con la puesta en marcha de la termoeléctrica “Lo que tenemos es evidencia objetiva y pericial de que se trató de una ejecución del crimen organizado, no tenemos ningún dato consistente por lo de la termoeléctrica. En el poblado de Amilcingo, de donde era oriundo Samir, tenemos dificultades para continuar con la investigación porque los pobladores nos han impedido el paso”, señaló el fiscal general Uriel Carmona Gándara. Los perpetradores del crimen del activista dejaron un mensaje en su contra “Chismoso denunciaste Abraham Ocampo y sigues tu Michoacano, con tu pendeja banda. Atte. Comando Tlahuica”. Al respecto, el comisionado estatal de Seguridad José Antonio Ortiz Guarneros dijo que desde un mes atrás, el llamado Comando Tlahuica había quedado desarticulado, “no estoy seguro de que este grupo criminal esté metido en esto, no lo puedo afirmar para eso son las investigaciones, aunque la Fiscalía es la responsable nosotros coadyuvamos, no queremos que haya más enfrentamientos”, aseguró. El asesinato del activista se registra a 72 horas de que se realice la consulta en Morelos y las entidades vecinas de Puebla y Tlaxcala en torno a la puesta en marcha o no de la termoeléctrica de ciclo combinado. A decir de Flores Cervantes la consulta no se va a cancelar ni hay visos de que se reubiquen las casillas, ya que ello depende de la Secretaría de Gobernación, explicó. Además consideró la posibilidad de incrementar la seguridad en la zona oriente si la situación así lo requiere, tanto en los días inmediatos como en la realización de la consulta. El delegado federal dijo que revisarán en la SEGOB si se cambian las mesas de recepción para la consulta, y también si es necesario aumentar la seguridad durante la realización de la misma. El crimen es investigado, además de las autoridades estatales, por la Fiscalía General del Estado y con la intervención de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos. Samir Flores Cervantes era un férreo opositor al megaproyecto federal. Ayer, durante una asamblea informativa en el municipio de Jonacatepec para dar a conocer las “bondades” de la termo, vertió argumentos en contra ante la comunidad y con el propio delegado federal, quien dijo, conocí a la víctima y eso hace que lamente más su asesinato pero este crimen no quedará impune, finalizó.