Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- La presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá lamentó que los diputados locales no aprobaron el paquete económico 2022 porque dijo que, aunque no es año electoral está en puerta la consulta indígena y la elección de ayudantes municipales para lo cual se requiere contratación de personal.
En este sentido afirmó que el órgano electoral tendrá afectaciones en su economía debido a que dentro de la propuesta de presupuesto de 89 millones de pesos se tenía contemplado el mantenimiento a la instalación eléctrica, porque el equipo de cómputo se apaga a cada rato.
Dijo que las actividades disminuyen por no ser año electoral pero no desaparecen, por eso lamentó que los diputados no lograron los acuerdos para la aprobación del paquete económico del próximo año, por lo que el órgano electoral tendrá que adecuar varias actividades programadas.
Gally Jordá puntualizó que en el mes de octubre presentó una propuesta de presupuesto de 89 millones de pesos, pero el Ejecutivo le hizo una adecuación de menos 20 millones de pesos que presentó ante el Congreso y para defender su autonomía financiera presentó un juicio electoral que impide al Ejecutivo hacer adecuación a su presupuesto y es el Legislativo quien debe asignar el recurso al órgano electoral.
“Casi estuvimos mendigando al Ejecutivo para que nos destinara los recursos y sacar adelante la elección, por eso esperamos que los diputados se pongan de acuerdo y resuelvan sus diferencias para que el estado avance, porque los más afectados son los ciudadanos”, expresó la presidenta del Impepac.