Redacción SL
CUERNAVACA, Mor.- “Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo”, reza la cinta que cubre el edificio de Nissan Mexicana en Civac, pero desde ayer los trabajadores de la línea 1 de producción se preparan para una amarga navidad y el inicio de año más cruento de su historia laboral, porque se prepara su despido y el cierre de su área de trabajo.
El lunes, conforme con fotografías de la ensambladora, concluyó la producción de carrocerías en la línea 1 de la Planta Civac. Los siguientes procesos son pintura, ensambles, grupos mecánicos y línea final.
“Para que llegue la última unidad que hicimos el lunes a los siguientes procesos falta un par de días. Esta planeado para que ya no haya ni un solo carro en línea uno para el jueves 23 de diciembre”, dicen los trabajadores.

No obstante Nissan Mexicana prepara el despido de 866 trabajadores sindicalizados de esa línea por la cancelación de la producción de los modelos L02D y L02B. El cese masivo esta previsto para la tercera semana de enero de 2022 y con esa estrategia empresarial prácticamente cierra la línea uno de la ensambladora.
En una circular fechado el 9 de diciembre pasado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana informa a sus compañeros que recibieron el oficio por parte de la empresa, en el que ratifica el aviso de febrero pasado, cuando anunciaron la desaparición de la línea uno de producción establecida en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC).

La llegada a Morelos
En 1966, el establecimiento de Planta CIVAC, en Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) en el estado de Morelos, dio origen a la creación de vehículos icónicos que actualmente se mantienen en el gusto del público mexicano – algunos de ellos ubicados entre los 10 más vendidos de la industria automotriz en el país – así como a la asignación de proyectos estratégicos para Nissan a nivel global, informó la empresa japonesa en abril de 2016, al cumplir 50 años de su estancia en Morelos.
Esos proyectos, se lee en su portal de internet, incluyen la producción de la van multipropósito NV200 y su versión Taxi, producida en exclusiva para la ciudad de Nueva York o más recientemente, la producción de la completamente nueva Pick Up NP300 Frontier, misma que será integrada en breve al portafolio de productos de la marca, en una versión especial diésel 4X4.

“Actualmente los vehículos producidos en Planta CIVAC incluyen las Pick Ups NP300 Frontier y NP300, así como Tsuru, Versa, Tiida Sedán, NV200 y NV200 Taxi. La producción de estos vehículos se destina a los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, incluyendo Estados Unidos, Canadá y México, así como de los países del Golfo, como Irak y Emiratos Árabes Unidos.
”Planta CIVAC no sólo ha contribuido a la larga trayectoria de Nissan en México en términos de producción, también ha sido un motor para la generación de empleos e inversiones que la compañía ha establecido a lo largo de estos 50 años», añadieron los empresarios.
Rubricaron que en un inicio se empleó a 740 personas, cifra que en estos 50 años se multiplicó 6.5 veces a un total de 4,822 personas empleadas actualmente en Planta CIVAC, adicionalmente a los numerosos puestos de trabajo indirectos generados principalmente a través de la base de proveeduría.