Redacción SL

 Cuernavaca, Mor.- En la marcha de mujeres feministas que exigen un alto a todas las formas de violencias se registraron actos de vandalismo en instalaciones de instituciones bancarias, restaurantes y en la sede del Poder Ejecutivo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, mujeres que integran diferentes colectivos marcharon de la glorieta de la Carolina rumbo al zócalo de Cuernavaca.

En su protesta denunciaron que la violencia de género se ha incrementado, por lo que izaron pancartas en las que escribieron: «hoy grito con nudo en la garganta por aquellas que ya no pueden y las que no están».

Al contingente se sumaron niñas y mujeres de todas las edades y a una sola voz gritaron «mujer escucha esta es tu lucha».

Una vez que arribaron al restaurante «Las Mañanitas» un grupo de mujeres encapuchadas realizó pintas en la fachada y con martillos rompieron los cristales de las ventanas.

Esa misma acción la repitieron en la antigua sede del Congreso de Morelos, con piedras rompieron los vidrios y cuando terminaron, en señal de triunfo, levantaron su puño.

Mientras el contingente de más de dos mil personas avanzaba un grupo de mujeres formaban un círculo para preparar su próxima acción de vandalismo.

Una institución bancaria se preparó para este ataque y con tablas protegió sus puertas de cristal, pero esto no fue impedimento para las feministas, quienes pintaron y destrozaron.

En la entrada al Palacio de Gobierno también realizaron destrozos, incluso, prendieron fuego en algunas oficinas.

En su mensaje las feministas señalaron que en México existen 67 millones de mujeres que desean caminar sin miedo y denunciaron que diariamente once mujeres son víctimas de feminicidio a nivel país.

Recordaron que en el 2021 Morelos ocupó el primer lugar en feminicidios y de acuerdo con el reporte de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) del año 2000 al 31 julio de 2021 el rango de edad de las mujeres asesinadas fue desde horas de nacida hasta los 94 años.

Lamentaron que el gobierno estatal no ha cumplido con el compromiso de erradicar la violencia de género y en tan solo en lo que va del 2022 más de diez mujeres han sido asesinadas.

Además, dijeron que la desaparición de personas es cotidiana y las familias que buscan a sus desaparecidos lejos de recibir ayuda son víctimas de amenazas o de homicidio, por lo que exigieron justicia y acciones inmediatas para salvaguardar la vida de las mujeres.