Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- El pleno del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) resolvió revocar el acuerdo parlamentario del 6 de mayo mediante el cual se le toma protesta a Roberto Yáñez Moreno como diputado en sustitución del fallecido Juan José Yáñez Vázquez.

Los magistrados resolvieron el juicio TEEM/JDC/42/2022-2, promovido por diversos ciudadanos que se inconformaron por presuntas violaciones a sus derechos político-electorales y la supuesta existencia de la omisión legislativa de proveer el mecanismo para cubrir una vacante en el Congreso del estado.

El tribunal coincidió en que existe una laguna normativa en relación con la forma en que se deberá cubrir una vacante en la legislatura, por lo que basándose en la Constitución la cual marca que la vacante de una diputación se suplirá con la siguiente fórmula de la lista, se ordena al Congreso para que en un plazo de 24 horas se tome protesta a Gabriela Marín Sánchez como diputada indígena.

La magistrada presidente del TEEM, Martha Elena Mejía,  razonó en su propuesta de resolución que después de desentrañar las intenciones de los promoventes comparecieron en lo individual y cada uno de ellos alegaron tener un mejor derecho para ocupar la curul vacante en el Congreso del Estado, por el fallecimiento del diputado Juan José Yáñez Vázquez.

“En ese sentido este Tribunal coincide en que existe una laguna normativa en relación con la forma en que se deberá cubrir una vacante en la Legislatura, sin embargo, para proveer respecto a dicho vacío se acude a la Constitución, la cual marca que la vacante de una diputación se suplirá con la siguiente fórmula de la lista.

“En estos términos este Tribunal, atendiendo al orden de prelación de la lista presentada por el Partido Morelos Progresa, tiene que la diputación corresponde a la fórmula conformada por la ciudadana Gabriela Marin Sánchez y Marilu Soraya del Rayo Saucedo, quienes son mujeres indígenas”, expuso.

De esta manera, argumentó la magistrada, se sigue la regla relativa al orden de prelación y se respeta a quienes tienen un derecho adquirido a que se atienda la lista presentada por el Partido Morelos Progresa, aun en este caso, cuyo eficacia se materializa por el escaño ganado por dicho instituto político y en una ponderación de derechos sobresalen como prioritarios los principios de igualdad, no discriminación, pluralismo cultural y paridad de genero en integración de los órganos, toda vez que es de orden publico y de interés social.

En consecuencia las cuatro magistradas votaron a favor de revocar el acuerdo del pasado seis de mayo, mediante el cual se tomó protesta como diputado a Roberto Carlos Yáñez Moreno, y ordenó al Congreso estatal que en las siguientes 24 horas a que le sea notificada la sentencia, tome protesta a Gabriela Marin Sánchez para ocupar el cargo de diputada por el principio de representación proporcional, por el Partido Morelos Progresa.

En un punto adicional resolvió infundados los agravios hechos valer por los ciudadanos Roberto Carlos Yáñez Moreno, Ana Bertha Haro Sánchez y Michel Ontiveros González  y consideró como fundados los agravios hechos valer por Gabriela Marin Sánchez.

También precisó que por cuanto a los ciudadanos Lizete Hernández Coronado, Erika Hernández Gordillo, Edy Margarita Soriano Barrera y Ariadna Barrera Vázquez, el estudio resultó incensario en virtud de que alcanzaron su pretensión.

“Se ordena al Congreso de Morelos cumpla con los efectos de esta sentencia y se vincula al presiente del Congreso del Estado actúe de conformidad con los efectos de este fallo”, remarca el pleno del TEEM.