Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- Ulises Bravo Molina, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, ganó la dirigencia estatal de Morena con 25 votos contra 24 sufragios obtenidos por José Guadalupe Ambrocio Gachuz, del equipo de Rabindranath Salazar Solorio, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia.
Tras una jornada de nueve horas los consejeros estatales de Morena eligieron a su nuevo dirigente. La contienda entre los dos equipos fue reñida porque se fue a dos rondas, luego de que en la primera etapa de votaciones empataron a 25 votos, por lo que la mesa declaró un receso.
La jornada que se desarrolló en un hotel ubicado en zona norte de Cuernavaca empezó a las 12:00 horas y en el primer tiempo de votaciones surgió un contratiempo porque un consejero, considerado prófugo de la justicia, emitió su voto vía telefónica lo cual presuntamente no estaba permitido por los estatutos del Partido.
Al reanudar la votación, el consejero que fue detenido en días pasados por portación de arma de fuego, votó nuevamente vía remota y según el candidato José Guadalupe Ambrosio “algo raro sucedió”, porque Bravo Molina mantuvo sus 25 votos a favor.
A la salida y en entrevista Ambrocio Gachuz dijo que tal vez hubo un error en algún voto, pero aseguró que respetará la decisión y no recurrirá a la impugnación.
Ulises Bravo dijo que no hay motivo de impugnación porque durante la votación se tuvo la participación de un notario público que dio fe y legalidad del evento.
“Desde el primero día he hecho el llamado a la unidad, al dialogo, al acuerdo y lo seguiré haciendo”, reiteró.
¿Cómo garantizar esa unidad que hace falta en Morena?
“Procurar el diálogo, procurar que haya igualdad de condiciones para todos”, respondió.
Afirmó que en próximos días se llevarán a cabo las asambleas informativas a la reforma electoral.
El equipo se conforma de la siguiente manera.
Mirza Berenice Suárez Maldonado como presidente del Consejo Estatal; Martha Patricia Garnica como secretaria general, secretaria de Finanzas Emily Carolina Nolasco; en la secretaría de Organización a María de la Luz Villa.
Jorge Orihuela (hijo de Amado Orihuela) como secretario de Comunicación, Andrés Martín Bahena en la Secretaría de Formación Política y como secretaria de las Mujeres, María José Platas.
![](https://sinlineadiario.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/IMG-20220827-WA0029.jpg)