Por Redacción SL
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) se encuentra en una crisis económica permanente lo que le impide cumplir en tiempo con el salario de la base trabajadora, reconoció el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.
Señaló que el organismo descentralizado sigue con una baja recaudación que no alcanza a cubrir el gato corriente, pese a que se han hecho esfuerzos importantes desde el inicio de esta administración.
De acuerdo con el edil capitalino el gasto promedio del Sapac es de alrededor de 28 millones de pesos entre pago de nómina, IMSS, CFE, químicos y adeudo a proveedores mientras que la recaudación es de entre 25 y 26 millones de pesos, por lo tanto, dijo que ese déficit es el que cuando no se obtiene algún recurso adicional paraliza el pago de las obligaciones.
Urióstegui Salgado aclaró que la crisis económica no es de esta administración y recordó que heredaron una deuda de alrededor de mil millones de pesos entre pagos a CFE, IMSS y laudos laborales y mercantiles que no se pueden regularizar de un momento a otro.
