Los alumnos podrán obtener asesorías en temas como registro de marcas, patentamiento y financiamiento

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) arrancó un ciclo de conferencias, denominado “2da Semana Internacional de la Innovación”, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre con el objetivo de presentar a la comunidad estudiantil las mega tendencias que existen en el mundo en materia de invención.

Así lo informó Arturo Mazari Espín, rector de la Upemor, quien mencionó que durante tres días se presentarán 15 ponencias, de la cuales cuatro serán vía remota y donde habrá ponentes de países como España, Argentina, Colombia y México.

Los temas que se expondrán están relacionados con la generación de propuestas científicas y tecnológicas que transformen a la sociedad o que se conviertan en una iniciativa de éxito, ya que es de interés para la universidad impulsar a la juventud de la entidad para ser competitiva, demostrando que la educación pública es de calidad.

La inauguración se realizó con la presencia del primer conferencista, Germán Casal Arcau, ministro de ciencias e innovación de España, y estuvo a cargo del Rector Arturo Mazari Espín.

Durante su mensaje, el funcionario estatal destacó que se busca que los jóvenes tengan conocimiento de las oportunidades que se abren en otras partes del mundo para quienes realizan proyectos de investigación, del mismo modo que tomen inspiración de talentos nacionales quienes han hecho importantes aportaciones a diferentes sectores como el automotriz, biotecnológico y tecnológico.

Los ponentes tienen amplia experiencia en campos de ciencia y tecnología, y laboran en instituciones de prestigio como: el Centro de Ciencias Genómicas, el Instituto de Biotecnología y el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad de Salamanca y la Universidad de Santo Tomás de Tunja.

Este evento se proyecta desde el Centro de Negocios de Upemor, que es el área donde los estudiantes pueden acudir para obtener asesorías en temas como registro de marcas, patentamiento y financiamiento; también para conocer las convocatorias en las que pueden participar con proyectos de negocios e innovación.