Redacción SL

Al menos 18 presidentes municipales conformaron un frente para demandar al Congreso del Estado que la asignación de los recursos financieros para el próximo año se haga de manera equitativa y no de forma discriminatoria para beneficiar a diez municipios.

Los ediles ofrecieron una rueda de prensa en el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM) y acusaron que los legisladores asignaron de forma imparcial el presupuesto que corresponde al Fondo de Infraestructura Regional Municipal que se compone por 543.9 millones de pesos con los que presuntamente favorecerán a sus allegados que en la actualidad están al frente de los municipios de Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla.

De acuerdo con los ediles los municipios de Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla concentran el 67 por ciento de los 543.9 millones de pesos asignados de manera discriminatoria.


Como ejemplo señalaron que Cuernavaca recibirá el 27 por ciento, Yautepec el 20.8 por ciento y Yecapixtla el 19.0 por ciento, por lo que en su opinión el incremento discriminatorio se convirtió en el nuevo fondo de los moches.

De igual manera afirmaron que si la postura de los legisladores se mantiene para favorecer a algunos municipios, algunos ediles podrían respaldar las acciones jurídicas que promueva el gobierno estatal.

«Dijeron que eran municipalistas, pero no dijeron para cuáles», dijo el alcalde de Mazatepec, Jorge Toledo Bustamante.
En su intervención el presidente municipal de Coatetelco, Humberto Leónides Segura pidió a la diputada indígena Macrina Vallejo Bello, que representa a la comunidad, que se informe para poder legislador a favor de los pueblos.

«Si no tiene conocimiento de estas necesidades de los municipios que nos pregunte, como debieron haberlo hecho todos los diputados para preguntar cuáles son las verdaderas necesidades que la ciudadanía requiere», indicó el edil.