Se etiquetó un presupuesto de 5 millones de pesos para la compra de toallas higiénicas.
Redacción SL
Para este año el Congreso de Morelos etiquetó un presupuesto de 5 millones de pesos para la compra de toallas higiénicas para mujeres privadas de la libertad, mientras que para acciones de prevención de delito destinaron 600 mil pesos, conforme al Presupuesto publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad.
En el desglose del presupuesto para la Comisión Estatal de Seguridad se detalla que los legisladores autorizaron 3.6 millones de pesos para el fortalecimiento de los sistemas de videovigilancia y geolocalización, y 377 mil pesos para la profesionalización y capacitación de elementos.
La inversión desigual en compra de toallas higiénicas para una población de 223 mujeres privadas de la libertad, y el programa de Prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, provocó un debate en círculos políticos al considerar que la inversión para prevenir el delito es ínfima frente al desarrollo de la incidencia delictiva en el estado, cuya población se acerca a los 2 millones de habitantes.
El Comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros cuestionó la actuación de los legisladores y consideró que la medida “no estuvo muy pensada” porque solo hay 223 internas en el penal estatal.
También informó que este año la Policía Morelos no tendrá crecimiento de sus filas porque los diputados dejaron el mismo presupuesto para salarios sin oportunidad de aumentos.
“Nadie se quiere contratar como policías con esos sueldos que hay aquí. Así lo decidieron en el Congreso, ni un centavo de aumento para los policías. Tenemos el doble de población en los seis penales del estado, están hacinados, y el presupuesto es el mismo del 2018”, sostuvo el comisionado estatal.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Morelos es el penúltimo estado del país con la Policía peor pagada, solo superado por Chiapas y Tabasco.
La media nacional de salario para un policía preventivo es de 13 mil 602.06 pesos y San Luis Potosí tiene la corporación mejor pagada con 21 mil 090 pesos contra los 8 mil 647 pesos que perciben los policías en Morelos.
Sobre la inversión para compra de toallas higiénicas para mujeres privadas de su libertad por encima del presupuesto para prevenir el delito, el comisionado de derechos humanos, Raul Hernández, fuerte crítico de la inseguridad pública en el estado, ahora manifestó su compromiso con los derechos humanos de las mujeres, en especial de aquellas que se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad como lo son las privadas de su libertad.