La caminata se realizará en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.
¿Por qué hay que celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down?
Salimos nuevamente… con total empatía con el lema que se ha elegido para este año: “No por nosotros, con nosotros” en esa frase identificamos la esperanza de que sí, nuestros hijos e hijas pueden alcanzar la autonomía, la independencia, una vida lo más regular posible.
La sociedad no está preparada, nuestras vialidades no estan diseñadas, no contamos con semáforos parlantes, no hay presupuesto para cumplir con la ley de apoyo alimentario para personas con discapacidad, no se capacita al sector educativo, no se generan más plazas para Educación Especial, no hay capacitación en las dependencias para atender a personas con discapacidad, etc.
Nosotros, como familias nos esforzamos todos los días en promover la inclusión, en señalar que todos somos distintos y no todos aprendemos de la misma forma, ni a la misma velocidad, promovemos que la perfección es colectiva, que este mundo debe ser un lugar donde todos y todas podemos ser felices, que nuestros hijos no son “Angelitos”, son personas y personas con derechos que siguen sin cumplirse pero, ni la adversidad, la intolerancia, la ignorancia, ni la falta de voluntad política nos restan alegría, hemos aprendido a celebrar cada paso, cada logro que para el resto del mundo le parecen cotidianos, para nosotros como padres, cada palabra articulada, cada paso, cada acción ordinaria del vestir, comer, comunicarse es un logro monumental, un logro que sólo nosotros sabemos el esfuerzo y tiempo que ha llevado, solo nosotros sabemos lo que es hacer las cosas no por ellos, sino con ellos. Y es en el acompañamiento del desarrollo de sus habilidades que celebramos este día 21 de marzo.
Familias Trisomía 21 Morelos somos asociación sin fines de lucro que ha formado una red de apoyo de familias con algún integrante con Síndrome de Down, somos una asociación sin fines de lucro con más de 100 familias en el Estado de Morelos.
Este año nuestra caminata será el 18 de marzo a las 8:30 para el registro y saliendo a las 9:00 de la mañana de la Iglesia del Calvario, llegando hasta el Jardín Juárez donde llevaremos a cabo una serie de actividades en familia con nuestros amigos de Misión AEI.