Por las afectaciones del sismo de 2017, lleva casi seis años cerrado.
Redacción SL
Después de casi seis años cerrado por los daños estructurales que dejó el sismo de 2017, el Palacio de Cortés reabrirá sus puertas el 30 de marzo de este año, bajo la denominación “Museo Regional de los Pueblos de Morelos”.
En un comunicado de prensa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que las afectaciones registradas en la edificación del siglo XVI por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y dos años de contingencia sanitaria permitieron acelerar el proceso de repensar el espacio bajo los principios museológicos del siglo XXI, a casi 50 años de su inauguración, en 1974.
El delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera señaló que la reapertura del museo contará con cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.
En el comunicado también se precisa que con la reintegración del icónico torreón del Palacio de Cortés –el cual redujo su peso en 70%, gracias a una estructura con materiales más ligeros–, se dio por finalizada la tarea arquitectónica, además de la restauración del gran tríptico mural de Diego Rivera.
Sobre la parte museográfica, el titular del museo, Rodolfo Candelas Castañeda, explicó que el nuevo discurso mostrará la diversidad cultural y natural de la entidad, centrándose en las historias locales y regionales.
El nuevo recorrido está integrado por cinco salas: biodiversidad, bioculturalidad, paisaje, pueblos de maíz y piedra, y el fenómeno olmeca prehispánica.