•Hace falta la implementación de equipo tecnológico como en otros países.
Por Antonella Ladino
En el aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar, sus descendientes denunciaron que el campo está en el olvido y hace falta la implementación de equipos tecnológicos para tener mayor cosecha y evitar que los ejidatarios vendan sus tierras a las empresas constructoras.
Lina Martha Manríquez Zapata, nieta del general Emiliano Zapata, dijo que el campo mexicano tiene un atrasado de más de 40 años y no hay tecnología como en Estados Unidos, lo que ha provocado que los campesinos vendan sus tierras porque algunas ya no son productivas.
«En en el campo mexicano todavía están con la yunta de buey arando su tierra, están muy olvidados. Además de que los insumos están caros y los fertilizantes que antes eran biodegradables ahora son de puros químicos, que a los tres o cinco años acaban con la productividad de la tierra y la tienen que dejar otros cinco años para que se recupere», agregó.
Hay campesinos, dijo, que trabajan en la tierra para dar a su familia una mejor vida, pero cuando sus hijos terminan sus estudios ya no regresan al campo porque consideran que la tierra ya no es productiva.
«Los ejidos se están acabando porque las tierras se venden a las constructoras para conjuntos habitacionales. Ojalá el gobierno voltee a ver al campesino y al campo, y que ayude a tener más tecnología para tener más cosecha y así pueda ser el sustento de más familias», señaló la nieta del Caudillo del Sur.