*Acusan a candidato de PRI-PAN-PRD-RSP, Sergio Estrada Cajigal, de golpeador de mujeres.
Por Antonella Ladino
El Observatorio de la Paridad y violencia política de Morelos, exigió al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), cumplir con los lineamientos aprobados a favor de las comunidades y representantes de grupos minoritarios, y que deje de ser parte de la simulación que violenta a esos grupos vulnerables.
Ariadna Urbina Ayala, vocera del Observatorio, señaló que la falta de previsión de tiempo en la emisión de los lineamientos para regular la participación política de los llamados grupos en situación de vulnerabilidad, así como la falta de compromiso de los partidos políticos con estos grupos, provocó una representación simulada de candidaturas postuladas enarbolando la bandera de los grupos vulnerables.

Lo anterior, dijo, refleja la falta de transparencia y claridad en la forma en cómo fue evaluada la autoadscripción calificada por parte del Impepac, lo que abona a la falta de aplicación del marco jurídico.
De igual manera, exhortaron a las autoridades electorales a sentenciar de manera pronta todas las quejas y denuncias presentadas por violencia política contra las mujeres en razón de género.