•Se prevé que este año no se instalen hasta 200 casillas por violencia.
Por Antonella Ladino
Un análisis realizado por la plataforma nacional «Saber Votar», señala que en México existen tres alarmas que pondrían en riesgo las elecciones de este año, como el crimen organizado, una elección de estado y el manejo de emociones.
Guillermo Torres Quiroz, vocero de la plataforma nacional expuso que las mediciones realizadas a unos días de la jornada electoral ubican a la candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Margarita González Saravia, en un 45 por ciento y 44 por ciento para Lucy Meza en la preferencia electoral, lo que se considera como un empate técnico y hace pensar que se resolvería en los tribunales.
En el caso de la presidenta municipal de Cuernavaca, la plataforma coloca como puntero a José Luis Urióstegui Salgado con un 45 por ciento, seguido de Alejandra Flores Espinoza con un 36 por ciento.
Torres Quiroz dijo que hay tres alarmas para la elección: crimen organizado, juego de emociones y elección de estado. Sin embargo, si se logra una participación del 70 por ciento del lectorado sería una elección ejemplar.
Además, señaló que en el 2018 no se instalaron en el país cuatro casillas por motivos de violencia, en 2021 fueron 20 casillas no instaladas y en este año se provee que sean entre cien y doscientas casillas.