*Morelos será sede del campamento aeroespacial durante las dos últimas semanas de julio.

Por Antonella Ladino
“Lo primero que me decían esto no es para niñas, esto no es para ti y mucho menos. Cómo se te ocurre que como mexicana vas a poder lograr algo así”, decían a Katya Echazarreta González, primera astronauta mexicana en viajar al espacio en junio de 2022 en la misión Blue Origin NS-21.

La niña que hablaba de su sueño de viajar al espacio ahora es ingeniera electrónica y divulgadora de ciencia, y participó en el conversatorio “Soy mujer y hago ciencia” que se realizó en la explanada de Plaza de Armas en Cuernavaca.

Frente a estudiantes de diferentes escuelas de Morelos, la gobernadora, Margarita González Saravia, preguntó: ¿Cuando eras niña alguna vez te dijeron que ser astronauta o científica no era para mujeres?
La joven ingeniera asistió con la cabeza y recordó que cada vez que mencionaba algo relacionado con la ciencia, la ingeniería y especialmente con el espacio, lo primero que le decían “esto no es para niñas”, pero ni con todos los comentarios negativos que recibió lograron que desistiera de su sueño de ser astronauta.

Afortunadamente, dijo, tenía el apoyo de su madre quien nunca la soltó, sino que, al contrario, la motivó para lograr su objetivo

“Cuando escuchas esas palabras (negativas) es muy importante tener una fuente de fortaleza para poder continuar con un sueño así. Por eso, les digo a todos los papás y otros familiares que sus palabras son muy importantes para sus hijos”, expresó.

Agradeció a su mamá porque confió en ella y aunque sabía de sus capacidades, también fue honesta y le dijo que para alcanzar este sueño se requiere de mucho trabajo de preparación para el momento adecuado.

“Me decía lo que buscas es algo muy complicado, si existen 10 millones de personas que buscan esta misma oportunidad, puede que sea una o dos entre millones de personas que tienen esa misma meta y ese mismo sueño, lo que no quiere decir que no lo puedas lograr, pero sí realmente la quieres no es suficiente decirlo, no es suficiente desearlo; tenemos que trabajar y prepararse para poder estar en el momento correcto con la preparación necesaria y poder aprovechar estás oportunidades”, recordó Katya.

Sin embargo, lamenta que esos comentarios negativos no cesan, pero algo importante que aprendió en la NASA es que “nunca digas ‘no’ a una oportunidad por miedo”.

“Hasta la fecha después de lo que hemos logrado, son palabras que escucho todos los días. Eres demasiado joven, no tienes la experiencia necesaria para poder llevar a cabo algo así, pero toda la vida he tomado esas decisiones de que no voy a dejar atrás una oportunidad”.

Echazarreta también anunció que Morelos será sede del campamento aeroespacial durante las dos últimas semanas de julio, en el que público en general podrá conocer la labor realizan los astronautas.