•En 15 municipios nunca ha gobernado una mujer, afirman colectivos que buscan mayor participación femenina.
Por Antonella Ladino
Integrantes de diferentes colectivos feministas hicieron un llamado al Congreso local para cumplir con la reforma electoral de 2019, y así garantizar que el 50 por ciento de las presidencias municipales estén ocupadas por mujeres.
Andrea Acevedo, informó que el 15 de diciembre del 2023 presentaron ante el Impepac una solicitud de acciones afirmativas para que en los 15 municipios de Morelos, donde nunca ha gobernado una mujer, las candidaturas fueran exclusivamente para mujeres, con base en la reforma constitucional del 2019.
La solicitud fue rechazada por el Impepac, por lo que el 7 de febrero de 2024 promovieron un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Morelos y el 15 de marzo de este año resolvió que las acciones afirmativas no se aplicarían en el 2024, pero ordenó al Congreso y al Impepac realizar una reforma al Código Electoral que garantice el acceso efectivo de las mujeres a las presidencias municipales en el proceso 2027.
En conferencia de prensa, señaló que desde 1997 las mujeres solo han accedido al 8 por ciento de los cargos en presidencias municipales en Morelos lo cual es un porcentaje mínimo y en las últimas cuatro elecciones municipales, las mujeres han encabezado solo entre 5 y 6 municipios.
Actualmente, solo hay cuatro presidentas de los 33 municipios y en municipios como Cuernavaca, Cuautla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Tepalcingo, Tlalnepantla, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec, Zacualpan de Amilpas y Tepoztlán, nunca ha gobernado una mujer.
En este sentido, exigieron al Congreso que cumpla con las sentencia y realice la reforma al Código Electoral estableciendo que en al menos 17 municipios las postulaciones deben ser exclusivamente para mujeres.