*Persisten explotación, discriminación y opresión en los centros de trabajo, denuncian en marcha.

Por Antonella Ladino
En el marco del Día Internacional del Trabajo, contingentes de diferentes sindicatos marcharon para exigir respeto a sus derechos laborales, salarios justos y cese de abusos. La participación de los trabajadores superó la cifra de los 10 mil.

Los trabajadores sindicalizados tomaron las calles de Cuernavaca desde muy temprano y con cartulinas exigieron respeto a sus derechos laborales, así como mejores condiciones se seguridad laboral.
El Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética se reunió en la avenida Plan de Ayala esquina con Teopanzolco y desde ahí denunciaron que persisten la explotación, la discriminación y la opresión en los centros de trabajo.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se congregó en avenida Morelos esquina con Motolinía y con una lona enorme exigieron la reapertura del hospital «Carlos Calero» en Cuernavaca.

En la Pradera, zona norte de Cuernavaca, integrantes del sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM marcharon para exigir mayor seguridad laboral y aumento salarial, al señalar que son los que menos ingresos reciben, a pesar de tener los mejores indicadores académicos de calidad educativa.

Al contingente se sumó el sindicato de Capufe, quienes exigieron el pago completo por tiempo extra y un alto a los abusos.

También participó el sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo, quienes a una sola voz gritaron «UMA no, salario sí».

Todos desfilaron por la calle Galeana a espaldas del Palacio de Gobierno y alrededor del mediodía se abrió la circulación vehicular.