En primer Cabildo de mujeres piden mayor seguridad e incorporarse a la formalidad.

Por Antonella Ladino

Durante la sesión del primer Cabildo de mujeres en Cuernavaca, Austria Vique Correa, una de las impulsoras del proyecto “Nenis” denunció que las mujeres emprendedoras han sido víctimas de extorsión y de cobro de piso, principalmente en la avenida Universidad por lo que solicitaron reforzar la seguridad en esa zona.

En su intervención como regidora por un día, propuso que con la ayuda del Instituto de la Mujer de Cuernavaca se puedan crear diferentes puntos de encuentros “nenis” y además generar las condiciones para que puedan ocupar un espacio en la Plaza Lido, ya que ha estado abandonada desde hace varios años.

En este lugar, agregó, habría espacios de entrega, venta y capacitación lo que sería un camino rumbo a la formalidad.

Dijo que están dispuestas a aportar las cuotas que solicita el Ayuntamiento de Cuernavaca.

En esta sesión, la activista Alida Martínez compartió el proyecto “13 voces por la igualdad y la justicia”, y solicitó la creación de un albergue donde puedan impartir talleres y obtener un ingreso extra.

Alzó la voz en defensa de las mujeres transgénero quienes durante años han sido estigmatizadas y relegadas.”Necesitamos un albergue donde se puedan impartir talleres de cocina y estilismo donde se pueda generar dinero, porque ya basta de ser trabajadoras sexuales y ser violentadas”, dijo Alida.