Emiliano Zapata alojaba a un grupo de narcomenudistas con dos viviendas como centro de operaciones
Redacción SL
Como resultado del trabajo de investigación realizado por el Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía Regional Metropolitana se conoció que, en el municipio de Emiliano Zapata, operaba una posible red dedicada al narcomenudeo, la cual utilizaba dos inmuebles para el resguardo y venta de estupefacientes.
Por lo anterior, un Ministerio Público (MP) del COE llevó la investigación ante un juez especializado en actos de investigación, autoridad que ordenó catear ambos inmuebles.
Así, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, aseguraron los inmuebles situados en la colonia Modesto Rangel.
En la primera intervención, la AIC sorprendió en el interior de la vivienda a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, quienes se tornaron agresivos pero fueron asegurados e identificados como Ángel Gabriel “N”, Sayli Yaretzi “N” y Jonathan “N”, todos ellos de 18 años de edad, además de Jennifer del Rosario “N” de 23 y Víctor “N”, de 20.
A todos ellos, al practicarles una revisión, les fueron halladas pequeñas bolsas plásticas con contenido transparente característico a la droga conocida como “cristal”.
En la inspección de la vivienda, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales localizó una báscula conocida como “gramera”, bolsas plásticas con vegetal verde seco característico a la marihuana y otras con material sólido que se presume droga tipo “cristal”, un celular y una cartulina con un mensaje. Los indicios hallados fueron fijados, embalados y trasladados para su estudio correspondiente.
En el área abierta del inmueble se localizaron cuatro motocicletas: dos de la marca Italika, una Kiwo y una CFMoto que arrojó reporte de robo vigente; vehículos que fueron asegurados y puestos a disposición del MP.
En el segundo inmueble se encontraban cinco personas, cuatro hombres y una mujer, quienes también reaccionaron de manera violenta contra los agentes investigadores. Ante ello, fueron asegurados e identificados como J. Inés “N”, de 56 años de edad, Julio César “N”, de 39, Geovany Eduardo “N”, de 30, José Alberto “N”, de 29 y Laura “N”, de 28.
Ahí fueron halladas pequeñas bolsas plásticas con contenido granulado, presuntamente, droga tipo “cristal”.
Una vez que la AIC aseguró la vivienda, el personal pericial inició su labor y encontró tres bolsas plásticas con material sólido transparente que se presume droga tipo “cristal”; indicios que fueron fijados, embalados y trasladados para su estudio.
Al término de las diligencias, ambos inmuebles fueron asegurados y las diez personas detenidas trasladadas a la Fiscalía Regional Metropolitana para su investigación por delito contra la salud y resistencia de particulares.