•Vecinas y vecinos agradecen este trascendente proyecto para garantizar agua constante y de calidad a más de siete mil personas en la zona norte de la ciudad.

Mejorar el acceso al agua potable es una prioridad para el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien este lunes supervisó personalmente la construcción del tanque elevado de concreto de 150 metros cúbicos “La Ocotera”, ubicado en calle Acacias, en el poblado de Chamilpa.

Este proyecto, parte del Programa de Inversión Hídrica 2025 y del “Año del Agua Potable”, representa una inversión de cuatro millones 733 mil 473.62 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN). Está diseñado para garantizar a las familias de Chamilpa y colonias aledañas un suministro de agua confiable, constante y con la presión adecuada para llegar a cada hogar, beneficiando a más de siete mil 020 personas.

El tanque elevado, construido con concreto premezclado clase I y reforzado con acero estructural, cuenta con impermeabilización especializada con hygrosmart flex para garantizar durabilidad y evitar filtraciones. La obra incluye además la instalación de tubería de acero al carbón, válvulas de control de presión y escaleras de acceso seguras para su mantenimiento.

Algunos datos técnicos destacados son: 122.23 metros cúbicos de concreto estructural, 22 mil 901.32 kilogramos de acero de refuerzo, 342 metros cuadrados de impermeabilización con material de alta calidad, y la instalación de tubería de acero de 3 y 4 pulgadas para un óptimo flujo hidráulico.

Con un plazo de ejecución de 90 días naturales, esta infraestructura resolverá problemas históricos de desabasto y fortalecerá la red hidráulica en la zona norte de Cuernavaca.

En este sentido, Luz María Jaral Morales, presidenta del Consejo de Participación Social de La Ocotera, manifestó su respaldo por esta obra que avanza a buen ritmo, confiando en que mejorará el servicio de agua potable, ya que anteriormente el tandeo no llegaba de manera periódica, con lo cual se abonará a mejorar su calidad de vida.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), Demetrio Chavira de la Torre, el alcalde Urióstegui Salgado señaló que este tipo de obras no solo mejoran la distribución y almacenamiento del agua, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia del sistema municipal.

“Cada acción que emprendemos busca transformar la vida de nuestra gente, y garantizar el acceso al agua potable es fundamental. Estamos cumpliendo con responsabilidad y transparencia”, afirmó durante la supervisión.