•Gobernadora adelanta que no habrá protección para ediles que resulten responsables en investigación federal.
Redacción SL
Desde el municipio de Cuautla, la gobernadora Margarita González Saravia advirtió que si algún presidente municipal sometido a investigación resulta culpable, su administración también se pronunciará en contra.
Actualmente los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledo Amaro, respectivamente son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por reunirse con un jefe del Cártel de Sinaloa en el oriente del estado.
En el caso concreto del edil Corona Damián, la gobernadora pidió esperar los resultados de la indagatoria aunque advirtió que “si se define el proceso en su contra, pues nosotros así lo haremos también. Son procesos que no dependen del gobierno del Estado, sino de la Federación. Entonces, vamos a esperar”, afirmó.
En Cuautla, el municipio con mayor incidencia delictiva, conforme a datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la gobernadora expresó que lejos de aislar a Cuautla reforzará su presencia para proteger y ayudar al pueblo de la zona oriente del Estado.
González Saravia se refirió al control de la seguridad asumida por la SSPC, así como el C4 municipal por lo que, dijo, “no se vale que si en algún lugar haya inseguridad nosotros como Estado nos hagamos a un lado y nos olvidemos, al contrario”.
En su conferencia de prensa semanal, después de encabezar la Mesa de Construcción para la Paz en la zona oriente, la mandataria aseguró que hay disposición del alcalde Jesús Corona Damián de trabajar de manera coordinada con el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, a fin de disminuir la incidencia delictiva.
“Estamos iniciando una una nueva etapa en cuanto a nuestra la presencia en Cuautla, en términos de poder complementar un círculo virtuoso entre lo que es desarrollo económico, desarrollo sustentable, seguridad pública, desarrollo del bienestar, etcétera, como un conjunto de actividades ya que el gobierno del Estado puede tener la coordinación de estos temas tan importantes”, expuso.