•“La política es de tiempos y su tiempo de Graco Ramírez en el PRD Morelos, ya es historia”: Sergio Prado Alemán.
Antonella Ladino
La dirigencia estatal del PRD cerró la puerta al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y su hijo adoptivo, Rodrigo Gayosso Cepeda para los comicios de de 2027, porque la intención de este Comité Ejecutivo Estatal es que las cosas cambien, afirmó Sergio Prado Alemán, líder estatal del PRD.
“Te lo digo de manera muy respetuosa por casi 32,000 morelenses que en el pasado proceso y voltearon y nos dieron su confianza: el camino del exgobernador (Graco Ramírez) y del excandidato a gobernador (Rodrigo Gayosso), ya no es el camino del PRD y lo queremos dejar con mucha claridad. Creemos que la política es de tiempos y su tiempo en el PRD Morelos, ya es historia”, sostuvo.
Prado convocó a conferencia de prensa para anunciar su proceso de afiliación de cara al proceso electoral 2027 y llamar a jóvenes y ciudadanos a participar en la vida política.
Ahí mismo atajó toda oportunidad de que el exgobernador (2012-2018) y su hijo adoptivo Gayosso Cepeda puedan participar en las próximas elecciones como ha trascendido.
¿Qué pasaría si Graco Ramírez o Rodrigo Gayosso patean la puerta y exigen candidaturas en el PRD?
“Decirte con mucha claridad que el Partido de la Revolución Democrática, no esta facturado a nadie, este es un esfuerzo de mujeres y hombres que todos los días luchan por reivindicar el ejercicio político.
“Aquí no hay dueños de partido, aquí hay intenciones de que las cosas cambien, aquí hay mujeres y hombres comprometidos con que la política puede ser distinto. Que la gente pueda volver a creer, y que por supuesto podamos ser una oposición responsable, una oposición que proponga y que venga a unir a los morelense”, sostuvo.
Sergio Prado aseguró que el exgobernador y Gayosso tomaron distancia del PRD desde el año 2018, una vez que ganaron la gubernatura del estado.
“Muchos tuvimos la alternativa de salir del partido como muchas mujeres y hombres que lo hicieron, pero nosotros nos quedamos y se perdió el registro en el 2021, pero gracias a los casi 32,000 morelenses lo recuperamos en las elección de 2024”, recordó el líder perredista.