*“Yo no me compraría una casa así”, sostiene la gobernadora respecto a la casa del senador Fernández Noroña en Tepoztlán.

Por Antonella Ladino
La gobernadora Margarita González Saravia, señaló que se trata de un tema político los cuestionamientos contra el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, por su casa en Tepoztlán.

En conferencia de prensa semanal, informó que de acuerdo con información del alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, hay entre 400 y 500 políticos e intelectuales que viven en ese pueblo mágico y no son cuestionados por su propiedad, lo que quiere decir que es un tema mediático contra el senador del PT.

“La lista de políticos y de intelectuales que critican al compañero Noroña ahí tienen su casa. Creo que es un tema político y él, si cumple con la ley, si no se roba el dinero con el que va a comprar su casa, pues es cosa de él y su decisión; cada quien sabe, y si es algo legal está en su derecho”, expresó la gobernadora.

La opinión de la gobernadora ocurre a 24 de la asamblea general de comuneros en Tepoztlán, donde uno de sus integrantes pidió iniciar un juicio de restitución del predio y casa que adquirió el senador Gerardo Fernández Noroña por 12 millones de pesos, en la zona del Valle de Atongo, un polígono de alta plusvalía en el poblado mágico.
Rubén Tapia Gama, avecindado y comunero de Tepoztlán, pidió la palabra en la asamblea, erigida en segunda convocatoria, y contó:
“La semana pasada encabezamos una protesta afuera de la propiedad para exigirle al servidor público esclarezca que está haciendo ahí, pero en su lugar, el senador minimizó la protesta y amenazó con que quienes participamos de la misma la pasaríamos muy mal”, dijo.

En este contexto, la gobernadora dijo que el senador ha sido abierto en el tema y no oculta nada, o al menos esa es su percepción, por lo que aseguró que se trata de una tema político porque en la asamblea realizada ayer los comuneros no se fueron contra Noroña.

“Si la casa no está en un área natural protegida, como sí están de muchos políticos, no habría un tema de por medio y los mismos comuneros venden esas tierras; es un tema mediático y hay una guerra política contra él”, sostuvo la gobernadora.