•El Gobierno de Morelos apoya a artesanos de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec para resguardar la autenticidad y tradición de la indumentaria.
Cuernavaca, Morelos; 19 de septiembre 2025 – El Gobierno del estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha iniciado el proceso para obtener la Indicación Geográfica (IG) del traje de chinelo, una medida que busca resguardar esta indumentaria tradicional y las manifestaciones culturales asociadas. Esta acción se lleva a cabo en coordinación con los municipios de Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec, y con el apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La Indicación Geográfica es un reconocimiento que otorga el IMPI para proteger productos que tienen su origen en una región específica y cuya calidad o características se deben al medio geográfico, incluyendo factores naturales y humanos. En este caso, la protección busca preservar las técnicas de elaboración artesanal y asegurar la autenticidad del traje, un símbolo de la identidad morelense.
José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, destacó que esta figura legal no solo protege la tradición, sino que también contribuye al desarrollo económico local, al brindar un respaldo jurídico y comercial a las comunidades artesanas. Esto previene la competencia desleal y prioriza la conservación de las tradiciones.
La Dirección de Fomento a la Exportación, bajo la supervisión de Axel Morales Balbuena, está acompañando el proceso técnico, garantizando que las particularidades de cada municipio involucrado sean representadas adecuadamente en la solicitud ante el IMPI.
Con este paso, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar la economía de las comunidades a través de la preservación cultural y la protección de los símbolos que dan identidad a la región.