- Habrá ocho festivales del 7 de octubre al 30 de diciembre.
Por Antonella Ladino
La gobernadora Margarita González Saravia presentó la cartelera “Xochicalco, tierra de Encuentros”, que incluye ocho festivales del 7 de octubre al 30 de diciembre.
Desde el centro cultural Topanzolco, dijo que con este mosaico cultural, turístico y comunitario, Morelos se proyecta como un estado con identidad fuerte, con capacidad de atraer visitantes, generar empleos y fortalecer la economía local, y al mismo tiempo preservar y difundir las raíces.
González Saravia señaló que durante este periodo sestima una derrama económica superior a 300 millones de pesos.
Dijo que con esta agenda se pretende mostrar al país y al mundo que Morelos es la primavera de México, una tierra de encuentros donde dialogan la tradición y la modernidad.
Enlistó algunos eventos como el Festival del mezcal y el queso, del 17 al 19 de octubre con la participación de cocineras tradicionales, queseros, artistas y productores.
El Festival internacional Cervantino en Morelos del 12 al 27 de octubre, en su edición 53, así como el Festival Miquixtli del 30 de octubre al 2 de noviembre, una tradición viva del Día de Muertos con más de 30 ediciones que reúnen a casi 100 mil visitantes. Este año estará dedicado a las mujeres morelenses y Tlaxcala como invitado especial; habrá altares monumentales, conciertos, ofrendas y talleres.