Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- La empresa de taxis de lujo Uber ofrecerá su servicio en la ciudad a partir de este día, pero el servicio abarcará otros cinco municipios de la zona metropolitana del estado de Morelos.
A pesar de la oposición del titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) Jorge Messeguer Guillén, ya que en días pasados afirmó que no permitirá la llegada de esta empresa pues aseguró, la entidad no permite prestar este servicio.
La plataforma de Uber ya registró un millón 200 mil usuarios en México y este martes arrancó en los municipios Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Cuautla y Xochitepec.
Los usuarios pueden contratar el servicio desde la aplicación de un teléfono inteligente, es necesario registrarse con su correo electrónico e ingresar un número de tarjeta de crédito o débito con fondos.
Por apertura, los usuarios pueden proporcionar el Código Promo “Hola Cuerna” para obtener dos viajes a un costo de 200 pesos. Esta empresa operará también en Mérida, Hermosillo, Mexicali, San Luis Potosí y Aguascalientes.
La empresa mantiene abierta la convocatoria para nuevos socios con vehículos de lujo desde el año 2007, con cuatro puertas, cinturón de seguridad, radio, aire acondicionado, bolsas de aire entre otras especificaciones.
El servicio generó protestas con las organizaciones de taxistas, como la Ciudad de México donde opera desde 2013.
Esta mañana protestaron en Guadalajara decenas de taxistas, exigieron que se castigue el servicio privado de empresas como Uber y solicitaron que se haga una propuesta equitativa que ellos pudieran analizar.
Juan González León, líder de un sitio de taxis expuso, “pretendemos que se meta en cintura a esas plataformas y no se les deje en libertad, porque es una total agresión a nuestro patrimonio, porque tenemos en algunos sitios una baja de trabajo hasta del 60 por ciento y no podemos subsistir”, aseguró.
La Ciudad de México fue el punto de lanzamiento de Uber en América Latina, llegó en agosto de 2013 y dos años después operó en Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
En mayo pasado un grupo de taxistas bloquearon diversas zonas de la Ciudad de México como parte de la protesta organizada contra “la competencia desleal” e “ilegalidad” de las aplicaciones Uber y Cabify, las cuales ofrecen servicio de transporte.
Los taxistas marcharon rumbo al Zócalo Capitalino partieron desde Tlalpan, el Ángel de la Independencia, Calzada de Guadalupe y Santa Fe.