Por Leticia Villaseñor

Xochitepec, Mor., 17 de marzo.- El exrector de la UNAM, José Sarukhan Kermez, expuso que si todas las instancias, federales, estatales y municipales que tengan responsabilidad con la contaminación ambiental cumplieran con su función, no habría necesidad de encarar ninguna contingencia como la de la Ciudad de México.

Posterior a la inauguración de la XVIII Asamblea Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, AC (Anaae), el presidente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) señaló que es una responsabilidad compartida entre ciudadanía y dependencias.

“Cuando uno tiene una ciudadanía honesta y adecuadamente informada y sensibilizada para hacer esfuerzos en el tema ambiental, se suple la falta de recursos que enfrentan este tipo de instituciones. Si las entidades entendieran que cada quien tiene que hacer lo que debe, el esfuerzo compartido sería mucho más natural y fácil”, detalló.

Acusó que la gente tiene un descrédito respecto a lo que dicen las autoridades porque en muchas ocasiones, subrayó, no tiene  nada que ver con la realidad, con lo que la gente padece, si eso no cambia la posibilidad de lograr avances se pierde.

Sarukhan Kermez dijo que este tipo de contingencias no son exclusivas de la Ciudad de México, no al grado que aqueja a los capitalinos actualmente pero sí con una calidad de aire deficiente, derivado de la poca cultura que hay, los nulos programas en medios de difusión masiva en torno al tema, así como los actos de corrupción entre las instancias que realizan las verificaciones a los automóviles que, en teoría, deben impedir su circulación para evitar polución así como del sector industrial donde no se sanciona o clausura a las fábricas que emiten partículas contaminantes.