Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 7 de abril.- El Parque de Diversiones Beraka anunció el cierre de sus operaciones sin detallar las razones, sin embargo, la Secretaría de Economía del Estado informó que se trata de un caso de mala administración donde 50 personas quedarán sin empleo.
Beraka, localizado a la entrada del fraccionamiento Santa Fe en el municipio de Xochitepec, colocó un anuncio a la entrada del establecimiento al igual que en su portal de internet.
“Estimados visitantes: Se les informa que desde este día, el parque Beraka permanecerá cerrado, para mayor información al teléfono 018002372521 o al correo contacto@beraka.com.mx”, dice el letrero colocado desde hace varias semanas.
Competía con juegos extremos y una zona con juegos acuáticos, paracaidismo, entre otras atractivos que ya fueron cerrados desde el pasado fin de semana.
Juan Carlos Salgado, titular de la Secretaría de Economía de Morelos, negó que el cierre tenga que ver con la inseguridad que vive el estado, más bien, dijo, se trata de un cierre temporal a consecuencia de una mala administración en la empresa.
Los dueños no llevaron una buena administración, tenían un gasto operativo mensual de más de un millón de pesos, explicó el funcionario quien además afirmó que los empresarios pidieron ayuda al gobierno mediante recursos a fondo perdido.
Juan Carlos confirmó que el gobierno del estado no pudo ayudarlos con los 25 millones de pesos que necesitaban para mantener sus operaciones porque no existe un programa a empresarios de este tipo de financiamiento.
Empresarios del ramo de los restaurantes informaron esta semana que termina que en el último mes cerraron dos establecimientos de la ciudad capital, La Gaia y Naturalito.
A inicios de semana la Secretaría de Turismo difundió que en el periodo vacacional de Semana Santa arribaron al estado más de un millón de turistas, sin embargo, el expresidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ángel Adame Jiménez puso en duda la cifra al afirmar que económicamente no se vio reflejado.
El sector, dijo, esperaba un repunte en sus ventas en un 40% pero, aseguro, registraron sólo un 25%. En su opinión uno de los factores que afectó la industria fue la inseguridad ya que, el número de homicidios se ha incrementado en los primeros meses de año.