Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor.,11 de abril.- En 2015, se registraron cerca de 82 enfermedades provocadas por bacterias que transmiten las garrapatas, piojos y pulgas.

Aunque no son comunes las enfermedades, Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de brucelosis, teniasis y cisticercosis, recomienda acudir al centro de salud más cercano porque alguna de estas enfermedades como la picadura de la garrapata puede causar la muerte.

La rickettsiosis es un conjunto de enfermedades y existen diversas especies de bacterias la más comunes en la entidad dijo, es la Rickettsia typhi, Rickettsia rickettsii y provasequi.

“La fiebre manchada es causada por la picadura de la garrapata, esta se alimenta de la sangre de los perros, mientras que la tifo murino es causada por la inhalación de aerosoles que estén contaminados por heces de las pulgas, o cuando una de nuestras mascotas tienes este vector en el cuerpo y nos infectamos, a veces nos al rascarnos y nos contaminamos con las heces, introducimos la bacteria al organismo y en caso de typhi, es similar porque nos contagiarnos con las heces del piojo al rascarnos”, explicó la especialista.

Gómez Gómez dijo que los principales síntomas son cefalea, fiebre dolor muscular, ocasionalmente nauseas dolor abdominal, diarrea y síntomas respiratorios como tos o dificultad para respirar.

Estas enfermedades son curables si los pacientes utilizan un antibiótico específico cuando se detectan antes los síntomas o en cuanto noten la presencia de las garrapatas, pulgas o piojos en el medio donde viven o con sus mascotas acudan a su unidad más cercana para que no se complique porque después del quinto día, por ejemplo en el caso de fiebre manchada pudiera llegar hasta la muerte, advirtió.

La responsable estatal de brucelosis, teniasis y cisticercosis, dijo que en Morelos existe una incidencia de 3.2% por cada 100 habitantes y en 2015 se registraron 82 casos y este año sólo se hay tres casos.

“Tenemos focalizados 21 municipios con presencia del vector con pulgas positivas, sin embargo no hay registros de muertes, pero recomendamos cortar el pasto de su jardín, descacharrizar y tapar botes de basura para evitar proliferación de ratas en su entorno”, exhortó a la ciudadanía.