Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 13 de abril.- Sólo cuatro adictos en recuperación fueron contratados en el estado, el pasado mes de marzo, por lo que Adrián Inda Valencia, delegado de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) en Morelos, exhorto a sus homólogos morelenses a abrir plazas a este sector de la población, a fin de coadyuvar en su recuperación.

Lo anterior durante la firma de un convenio de colaboración del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la CNEC para el programa del Tribunal del Tratamiento de Adicciones (TTA), mediante el cual se busca la inclusión laboral de los participantes adscritos al TSJ.

Así lo informó la presidenta del Tribunal, Nadia Luz Lara Chávez, quien expresó que no es suficiente que las personas adictas que estuvieron en el sistema judicial tengan un tratamiento, sino que mediante este tipo de convenios, incluirlos en la sociedad pero con un trabajo para que no retomen el camino de las adicciones.

“Con esto se busca romper etiquetas que recaen sobre personas que tuvieron alguna adicción y que después la misma sociedad los discrimine y considere como delincuentes”, aseguró la magistrada.

En tanto, Adrián Inda expuso que la cámara está conformada por empresarios certificados que permiten tener esta sensibilidad hacia aspectos fundamentales como el tema de la inclusión.

Las empresas de seguridad privadas, explicó, son uno de los sectores productivos que encabezan el tema de la inclusión, la idea, dijo, es pasar de la intención a la acción. Inda Valencia lamentó que en marzo sólo cuatro personas fueron incorporadas al sector laboral en este tipo de empresas por lo que invitó a las cámaras empresariales a sumarse a esta iniciativa, a fin de ayudar a los adictos en recuperación que tienen el propósito de cambiar.