Por la Redacción
En la primera reunión regional de “Por un Morelos sin pobreza: estrategia de inclusión social”, el gobernador Graco Ramírez planteó a los delegados federales y funcionarios estatales, así como a los presidentes municipales presentes, a cubrir al 100% el derecho a la salud y seguridad social de 668 mil morelenses en condiciones de pobreza en el estado.
Afirmó que es posible llegar a la cobertura total de esta población –que equivale a uno de cada tres morelenses- a través del Seguro Popular, Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, Seguro Facultativo para Estudiantes y la pensión para adultos mayores del programa “65 y Más”. Y estableció como plazo máximo para alcanzar esta meta el último día de julio próximo. “Son cosas posibles, que van a cambiar los indicadores” de pobreza, apuntó.
Asimismo, el mandatario los convocó a terminar con el rezago educativo de 350 mil morelenses que no concluyeron sus estudios de primaria o secundaria, a fin de que el promedio de escolaridad en la entidad pase de siete a nueve años (educación básica) y reducir a su mínima expresión el analfabetismo. Para ello, dijo, Morelos cuenta con el Instituto para la Educación de los Adultos y 110 mil estudiantes que participan en el Programa Beca Salario.
Cabe señalar que este encuentro regional incluye los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Ayala y Puente de Ixtla, en donde se concentra el 70 por ciento de la población en condiciones de pobreza; aquí se habrán de invertir mil 311.9 millones de pesos, que representan poco más del 50 por ciento de los 2 mil 400mdp del programa “Por un Morelos sin pobreza”.
En abril próximo todos los involucrados el programa “Por un Morelos sin pobreza” tendrán listo un informe sobre las acciones que se han hecho y sus resultados, mismo que se actualizará cada 15 días, a fin de cumplir con las metas acordadas antes de la evaluación general, a realizarse en agosto próximo.
En el encuentro participaron los alcaldes de Jiutepec, Cuautla, Temixco, Ayala y Yautepec, mientras que los de Cuernavaca y Puente de Ixtla enviaron representantes.