Ciudad de México, 15 de abril.- El sitio zetatijuana.com publicó que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos puso en su lista negra a tres hermanos originarios de la Tierra Caliente, Guerrero, como los líderes de un nuevo cártel de producción y tráfico de heroína bautizado como el Cártel de los Laredo, una organización transnacional del narcotráfico y que según la publicación, opera en Cuernavaca

El Departamento del Tesoro de EU designó a los hermanos Job, Ismael y Rubén Laredo Donjuan como responsables, desde el año 2008, de la manufactura y tráfico de miles de kilogramos de heroína hasta la Costa Este de EU.

“La organización de tráfico de drogas de Los Laredo es responsable de contribuir a la epidemia de drogas y al problemático aumento en el abuso de heroína en todo el país”, señaló John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC en inglés) del Tesoro de EU.

Junto a la designación de los tres hermanos líderes del Cártel de Los Laredo, que permite la confiscación de los bienes que tengan bajo jurisdicción estadounidense, el Departamento del Tesoro también designó a otros cinco individuos que los apoyan incluidas las esposas de Job e Ismael.

De acuerdo con la dependencia estadounidense, Mercedes Barrios Hernández, esposa de Job, y Daniela Gómez Velázquez, esposa de Ismael, estarían apoyando a la organización de Los Laredo y estarían acusadas junto a sus esposos en Cortes estadounidenses por cargos de lavado de dinero.

Además de los líderes, el Departamento del Tesoro también habría designado a otros tres individuos como parte del Cártel de Los Laredo, Andrés Laredo Estrada, Antonio Marcelo Barragán e Ismael Reyna Félix, todos involucrados en la manufactura, importación y distribución de heroína hacia EU.

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), fechado en noviembre de 2013, Ismael Laredo Donjuan fue detenido por elementos de la Policía Federal en Veracruz junto a otras tres personas luego de encontrárseles 9 kilos de heroína en un vehículo en la carretera Pachuca-Tuxpan.

Luego de estos señalamientos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez dijo en una entrevista que no tiene ningún referente de que dicho cártel opere en la capital de Morelos.

Mencionó que probablemente se trate de una red de lavado de dinero ya que los únicos grupos criminales que se tienen detectados en la zona son “Los Rojos”, “Guerreros Unidos” y otro grupo proveniente de “La Familia Michoacana”.

“Revisamos la zona de la región y no encontramos ningún referente a esta red de la que habla el Departamento de Justicia de Estados Unidos y que lamentablemente da su ubicación en Cuernavaca”, se limitó a decir.