Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 17 de junio.- La alcaldesa de Puente de Ixtla, Dulce Medina Quintanilla, afirmó que a seis meses de su gestión se ha registrados al menos cinco feminicidios en su localidad, donde fue decretada la Alerta de Violencia de Género desde el pasado 10 de agosto, sin embargo evadió hablar sobre acciones concretas que abatan dicha medida de emergencia.
Esta mañana en entrevista se limitó a decir, “hemos trabajado arduamente pero también hablamos de medidas del entorno, por ejemplo, si no hay luz en las noches puede haber indicios de violencia”, comentó.
En su municipio, afirmó, la autoridad ha hecho partícipe a los habitantes para disminuir y hacer conciencia sobre la violencia en contra de la mujer, «porque no solo es violencia física sino también emocional y psicológica», puntualizó.
El pasado 8 de marzo, el gobernador del estado, Graco Ramírez, informó que en Puente de Ixtla, ubicado al sur de Morelos, el 73.7% de llamadas de auxilio en 2015 fue por violencia intrafamiliar, en tanto Dulce Medina aseguró que desde su llegada a la administración disminuyeron estas llamadas, sin precisar en qué porcentaje ni con qué acciones, «son datos que le corresponde a la Dirección de Equidad de Género», expresó.
en dicha reunión, el mandatario estatal criticó las reiteradas ausencias de la munícipe así como del personalo a su cargo en las diversas reuniones convocadas para tratar el tema de la AVG en Morelos y de forma específica, en cada uno de los 8 municipios, en los que se registra el mayor número de feminicidios, entre los que se ubica Puente de Ixtla.
De igual forma, explicó que durante esta administración no se ha entregado ninguna licencia comercial de apertura de giros rojos sin que tampoco diera cuenta de cuántos son su localidad, ello a pesar de que es una de las recomendaciones de la AVG, entregar una lista al gobierno del estado y a la Secretaría de Gobernación, a través de la Conavimj, para tener un control de los establecimientos donde la mujer es más vulnerable.