Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 20 de junio.- Líderes religiosos en el estado invitaron a los integrantes de los Cabildos votar en contra de la reforma al artículo 120 constitucional, que permitirá la legalización del matrimonio igualitario en Morelos. A su vez militantes del PRD se pronunciaron a favor de la reforma y solicitaron a los funcionarios que se pronunciaron en contra, retractarse ya que, dijeron, “no abonan a generar un estado de igualdad de derechos».
Andrés Salas Salgado, secretario estatal de Diversidad Sexual del PRD Morelos, llamó a los Ayuntamientos informarse antes de emitir su voto, porque se trata de un derecho fundamental. Salas hizo un llamado especial a los regidores de Cuernavaca, que mañana someterán a votación la reforma.
Actualmente la reforma es debatida en los 33 Ayuntamientos del estado y siete de ellos (Emiliano Zapata, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Totolapan, Tetecala y Temixco) aprobaron la enmienda constitucional, pero en Xochitepec y Zacatepec los regidores votaron en contra.
Mauro Chino Silva, presidente de la Asociación Interreligiosa de Morelos, advirtió que de ser aprobada dicha reforma las asociaciones religiosas de Morelos recurrirán al plebiscito, y través de éste consultarán a la ciudadanía porque los legisladores no lo hicieron, indicó.
“No es solo que se apruebe una ley que perjudique a la niñez sino que no se garantiza la protección y la seguridad de un niño”, aseguró Chino Silva y agregó que las asociaciones religiosas trabajan con las personas y grupos marginados, lugares donde no llega autoridades gubernamentales, explicó.
Indicó que en Morelos el 98% de los habitantes está en contra del matrimonio igualitario, y según los relatos bíblicos “el hombre dejará a su padre y madre y se unirá a su mujer y los dos serán una sola carne para conservar la especie”, refirió el líder religioso.
En junio pasado fue publicada la Jurisprudencia 43/2015 en el Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo contenido estipula las leyes de las entidades donde se considere que el matrimonio es aquello que se considere que la finalidad de aquel es la protección y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional, por lo que está permitido el matrimonio igualitario por encima de cualquier norma.
El presidente de la Asociación Interreligiosa explicó que en el convenio internacional y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen pensar primero en los intereses del niño y después los intereses de los adultos.
Por eso, consideró necesaria la opinión del niño, preguntar “si quiere vivir o no con un matrimonio del mismo sexo”, además hacer las investigaciones necesarias para saber si el menor estará protegido y en condiciones favorables en su pleno desarrollo.
En el tema de adopción, expresó, hay países como en España donde los niños pueden ser adoptados hasta los 12 años para que ellos puedan decidir si quieren o no, porque esos niños pueden sufrir bullying en las escuelas.
En rueda de prensa, los integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que presentarán una denuncia por discriminación en contra del diputado Carlos Alaniz Romero, por el llamado que hizo el grupo parlamentario del PAN a los cabildos a no votar la reforma constitucional que permite el matrimonio igualitario.
La semana pasada, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), emitó una serie de medidas precautorias en contra del líder de la bandaca blanquiazul por sus declaraciones como legislador al considerarlas discriminatorias.