Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, desestimó el presunto comunicado que advierte la presencia de integrantes del Cartel de Sinaloa y los hijos de Rafael Caro Quintero en el sur de Morelos, en el que avisan de un presunto enfrentamiento con grupos rivales y llaman a la población a someterse a un “toque de queda”.
El texto difundido en redes sociales contiene el mismo mensaje que ha sido difundido en los estados de Nayarit, Michoacán y Chihuahua en los meses de marzo, abril y junio de este año, pero con distintos nombres de cárteles de la droga.
Por ese motivo, el secretario de Gobierno llamó a la población a no entrar en pánico por los mensajes difundidos y sostuvo que no hay elemento alguno sobre la existencia de este personaje en la entidad. “No hay tal circunstancia, ni tenemos conocimiento de tal grupo delictivo”, recalcó.
Quiroz Medina sostuvo que en Morelos no se repetirá la situación de zozobra que vivió la ciudadanía en aquel 31 de mayo de 2010, llamado “viernes negro”, cuando la población de Cuernavaca entró en pánico y se «atrincheró» por la difusión de un mensaje similar.
Matías Quiroz escribió en su cuenta de Twitter: “En relación al mensaje que circula sobre la presencia del grupo delictivo Guzmán Loera, el gobierno del estado informa lo siguiente: mantenemos una estrecha coordinación con el Ejercito Mexicano y Fuerzas Federales para vigilar en todo momento la zona sur del estado”, señaló.
En su mensaje dijo que presuntos grupos delictivos “amedrentan a la gente con que no salga después de ciertos horarios porque realizarán recorridos para limpiar sus ‘plazas’”, y explicó que el principal instrumento es el anonimato y la intimidación.
Desde el pasado mes circula en redes dicho mensaje en que advierten a los habitantes de Tlaquiltenango, Jojutla, Coatlán del Río y Puente de Ixtla, de presuntos ataques en contra de Los Rojos y Guerreros Unidos, grupos delincuenciales cuya presencia es reconocida por el gobierno morelense, principalmente en la zona sur.
El mensaje ha sido enviado a diversos sectores de la población a través de correos electrónicos y redes sociales.