Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de junio.- El municipio de Jojutla votó en contra del matrimonio igualitario, en tanto en Tlaquiltenango y Puente de Ixtla el voto fue a favor. En Zacatepec, la sesión fue suspendida esta mañana presuntamente por la ausencia de dos regidores, además de que se tensó la situación ya que al ayuntamiento llegaron grupos conservadores e integrantes de la comunidad LGTTBI, quienes se confrontaron verbalmente en demanda de su derecho a casarse.
En mayo pasado, el Congreso local aprobó la reforma al artículo 120 constitucional, que permitirá la legalización del matrimonio igualitario en Morelos y la posibilidad de adopción, por lo que los ayuntamientos deben aprobar o no en sesión de cabildo dicha reforma.
Hasta el momento, nueve de los 33 ayuntamientos lo han aprobado Emiliano Zapata, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Totolapan, Tetecala, Temixco, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla, y en contra los municipios de Xochitepec y Jojutla, con 8 votos en contra y sólo tres a favor.
La sesión de cabildo en Zacatepec está contemplada que se reanude esta tarde. En tanto, el ayuntamiento capitalino que encabeza Cuauhtémoc Blanco podrá votarlo esta tarde, ya que la semana pasada la sesión fue suspendida por la presencia de grupos conservadores que irrumpieron en la sesión.
El tema ha causado controversia ya que el lunes pasado, el líder de la bancada panista hizo un llamado a los regidores, alcaldes y síndicos del partido a votar en contra, acción que condenó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que emitió una serie de medidas precautorias en su contra por las declaraciones que consideró discriminatorias.