Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 23 de junio.- Adelaida Marcelino Mateo, quien presentó un grupo de autodefensas la semana pasada en un céntrico restaurante de la capital morelense, fue presentada esta noche en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado luego de que fue localizada en Tlapa, Guerrero, luego de que su madre Celia Mateos denunció su desaparición el pasado sábado, y a quien a decir de la propia dependencia gubernamental, dará todas las garantías de seguridad sin persecución política alguna.

La abogada, quien es familiar de cuatro presuntos homicidas del líder estatal del Frente Popular Revolucionario (FPR), Gustavo Salgado Delgado, presentó a la policía comunitaria el pasado viernes -a pesar de la advertencia del gobierno del Estado de que no permitiría su incursión un día antes-, e incluso adelantó que los integrantes del grupo, algunos de ellos familiares de Adelaida, podrían portar armas de fuego, derivado del clima de confrontación que priva en la comunidad del Chivatero, en el municipio de Ayala, entre los del Frente y la familia así como simpatizantes de la familia Marcelino.

Según relató la propia Adelaida relató que luego de la presentación de la policía comunitaria la mañana del pasado viernes, mientras permanecía aún en el restaurante, fue advertida por su grupo de seguridad, dijo, de las deteciones de la Policía de Investigación Criminal como del Mando Único de Cuernavaca en contra del grupo de autodefensa.

«Como abogada sabía que no estaba cometiendo ningún delito pero previmos las consecuencias políticas que ello traería y las represalias. No huí, ya se venía planeando el refugio con las comunidades hermanas de Guerrero, se dio, fue el momento, y fue mi equipo de seguridad quien ya tenía un vehículo disponible y quien me sacó del estado», comentó.

Sin embargo, no aclaró dónde estuvo el viernes luego del operativo en el que fueron detenidas 13 personas, entre ellas tres menores de edad, ya que Marcelino Mateos aseguró que permaneció en Tlapa, Guerrero desde el sábado, día en que fue presentada la denuncia por su presunta desaparición, hasta ayer, lo que también se contrapusó por lo expuesto por el propio Fiscal General, Javier Pérez Durón, quien aseguró que derivado de un trabajo de inteligencia fue localizada esta tarde en el vecino estado sureño.

Sobre las detenciones, Javier Pérez dijo que seguirá la investigacion sólo en contra de dos o tres personas por la portación de machetes, ya que el delito que se les fincó fue por portación de armas, el cual no es un delito grave por lo cual fueron liberados a pesar de que el procedimiento continúa.

Otra de las situaciones sin aclarar fue si en realidad fue localizada o incluso las comunidades hermanas de las que hizo mención dieron el aviso a las autoridades, como ella misma supuso, ya que declaró que fue «hasta que estuvimos seguros que no habría ninguna persecución política y que el estadose comprometó a dar garantias de seguridad para mí y las autodefensas», que dejó la intención de tal agrupación.

El fiscal tampoco precisó sobre el tema ya que adujo la secrecía de la investigación, sin embargo fue enfático al decir que «lo mas importante es que la licenciada ya fue localizada, se encuentra bien de salud, fue certificada por un medico legista y no tiene ninguna lesion». Además, afirmó que se le dieron todas las atenciones y seguridad para su traslado.

Pérez Durón detalló que no hay ninguna carpeta de investigación en su contra, no habrá persecución política y aedelantó que se le dará seguimiento a las denuncias interpuestas por la propia Adelaida tras los enfrentamientos violentos de la semana pasada en la comunidad, en donde presuntamente integrantes del Frente quemaron sus vehículos y arrojaron bombas molotov a su domicilio, ubicado en la comunidad del Chivatero, acusaciones que se contraponen con las de vecinos y de los propios habitantes que han señalado a la familia en mención como la causante de diversos enfrentamientos violentos e incluso ataques directos en contra de los principales testigos en el caso del homicidio de Gustavo Salgado.

A decir de las autoridades y de la propia abogada, la propia Comisión Estatal de Seguridad creará un módulo de seguridad, para todos los habitantes de la comunidad, a fin de evitar más confrontaciones, «confiamos en la autoridad, en su palabra empeñada para que no haya más omisiones»,dijo al tiempo que descartó, por ahora, a las autodefensas, le dará la oportunidad al estado para que brinde la seguridad y derivado de cómo se manejen las mesas de trabajo decidirán, puntualizó.